Río Cuarto: se refuerza la estrategia colectiva contra la inseguridad en la ciudad
Este viernes se acordó reforzar el trabajo conjunto entre la Provincia, el municipio, la Justicia, la Policía y las instituciones. Se proponen acciones concretas para garantizar mayor seguridad en la Capital Alterna de Córdoba.
Con la presencia del intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; el ministro de Justicia de Córdoba, Julián López; el fiscal general de la Provincia, Juan Manuel Delgado; el fiscal general adjunto, Alejandro Pérez; el subjefe de la Policía de Córdoba, Antonio Urquiza; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua; además de fiscales, camaristas y funcionarios provinciales, municipales y policiales, se concretó una reunión en los Tribunales de Río Cuarto, donde se anticipó la llegada de más recursos humanos y materiales para combatir el delito.
Una vez finalizada la reunión, De Rivas valoró el aporte de la Provincia para brindar alternativas en materia de seguridad y dijo que el municipio seguirá colaborando como auxiliar de la Policía para que los riocuartenses puedan vivir en paz.
“Es importante lo que se está haciendo. Nos hemos comprometido a trabajar fuertemente en el tejido social, articulando con instituciones y con el Gobierno de Córdoba para estar presentes ante situaciones de exclusión y de pobreza. Asimismo, en materia de prevención, vamos a seguir colaborando. Por eso, continuaremos con la Guardia Local, la Central de Monitoreo y el programa Ojos en Alerta”, aseguró De Rivas.
En tanto, el ministro López dijo que se ha constituido en Río Cuarto una unidad de trabajo para coordinar acciones entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad, priorizando el trabajo en el territorio para ajustar las políticas públicas en lo que hace a la persecución penal. “Hemos tomado distintas líneas de acción, con articulación entre las unidades judiciales y las fiscalías”, acotó.
A la vez, recordó que la Justicia se verá reforzada a partir de la llegada de una Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, que estará a cargo de Georgina Osella, y de la incorporación de otras dos fiscalías territoriales que se complementarán con las cuatro ya existentes.
“A eso hay que sumarle la creación de la sede de la Fuerza Provincial Antinarcotráfico. De esta manera, se duplicarán los esfuerzos para conseguir buenos resultados”, indicó López.
A su turno, el secretario Bevilacqua ponderó la articulación con el municipio por medio de la Guardia Local y dijo que la sociedad tiene que saber el gran esfuerzo que está haciendo la Policía. “Los operativos están dando resultados positivos. Pedimos que la sociedad se comprometa y llame para alertar sobre situaciones delictivas”, consideró Bevilacqua.
Más adelante, el Subjefe de la Policía de Córdoba brindó algunos números sobre los operativos realizados en la ciudad. Además, confirmó que ya están circulando más patrulleros. “La Policía ha puesto a disposición todos los recursos disponibles. En los últimos días, se han sumado 40 efectivos y 6 patrulleros. Ahora vamos a realizar un procedimiento especial con entre 350 y 400 efectivos de todas las áreas”, adelantó Urquiza. Paralelamente, señaló que en las últimas 24 horas se secuestraron 102 motos, 10 armas de fuego, 8 armas blancas y se detuvo a 25 personas por distintos delitos.
Te puede interesar
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.