Política Por: El Objetivo19 de octubre de 2019

Macri apuesta a "la Marcha del Millón" en el Obelisco

La "Marcha del Millón" se replicará a la misma hora en otras 30 ciudades del resto del país e incluso del exterior, como en Santiago de Chile, Asunción, Montevideo, México, Barcelona, Tenerife, Londres, Montreal y Miami, entre otras.

La "Marcha del Millón" se replicará a la misma hora en otras 30 ciudades del resto del país e incluso del exterio - Foto: gentileza

El presidente Mauricio Macri, acompañado por las máximas figuras de Juntos por el Cambio, encabezará esta tarde la "Marcha del Millón" en plena Avenida 9 de Julio, con el desafío de reunir esa impactante cifra de seguidores y mantener la esperanza de meterse en el balotaje.

Si bien el cierre oficial de la campaña para las elecciones del 27 de octubre será el próximo jueves en Córdoba, la movilización que se concentrará en el Obelisco porteño funcionará como una suerte de cierre anticipado con el que el Gobierno quiere mostrar capacidad de revertir la contundente derrota que sufrió en las primarias de agosto.

La "Marcha del Millón" se replicará a la misma hora en otras 30 ciudades del resto del país e incluso del exterior, ya que estaban confirmadas movilizaciones en apoyo a Macri en Santiago de Chile, Asunción, Montevideo, México, Barcelona, Tenerife, Londres, Montreal y Miami, entre otras.

Está previsto que el comienzo del discurso de Macri sea en torno a las 17:30, aunque desde horas antes habrá gente concentrada en las inmediaciones del Obelisco, donde habrá un corte del tránsito y se montarán pantallas gigantes para que el público pueda seguir el acto a lo largo de la 9 de Julio.

Sobre el escenario que ya está montado en la zona, el Presidente estará acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes buscan también sus propias reelecciones.

Tampoco faltarán el resto de los candidatos nacionales de Juntos por el Cambio, los ministros del Gabinete, diputados y senadores, en tanto que algunas de las figuras de la coalición gobernante de provincias del interior tienen previsto quedarse en sus distritos para liderar las marchas locales.

El oficialismo confía en que la concentración en el Obelisco sea la más masiva de las marchas del "Sí, se puede" que viene realizando Macri por distintas ciudades del país y aspira a lograr una convocatoria mayor que la de la marcha del 24 de agosto pasado en Plaza de Mayo, dos semanas después de las PASO.

Hay quienes se entusiasman dentro de las filas del Gobierno con poder emular el acto de cierre de campaña del ex presidente Raúl Alfonsín, cuando el 26 de octubre de 1983 recitó el Preámbulo de la Constitución Nacional frente a una verdadera multitud en la 9 de Julio.

También afirman en el oficialismo que la movilización podría ser similar a las que realizaron las cámaras agropecuarias durante el conflicto con el gobierno kirchnerista por la Resolución 125, en 2008, dado que buena parte de ese sector respalda la reelección de Macri.

El jefe del bloque PRO de diputados, Álvaro González, aseguró este viernes que se va a "juntar mucha gente en la 9 de Julio", en lo que consideró que será "una señal muy clara de apoyo al presidente Macri". "Hemos recorrido todas las comunas, invitando personalmente a todos los vecinos de la ciudad a que nos acompañen, a los bonaerenses que viven cerca de la capital, para que se den una vueltita el sábado por la 9 de Julio", indicó el propio Presidente en la previa.

Los organizadores de la marcha, a su vez, sugirieron a quienes vayan a asistir que lleven indumentaria de color blanco para que en las imágenes aéreas se perciba la superficie de las calles cubiertas, comentaron fuentes de la campaña oficialista a NA.

Si bien ésta será la movilización más importante, no será la última, ya que la serie de marchas del "Sí, se puede" la semana próxima en San Salvador de Jujuy (lunes); Rosario (martes); Mar del Plata (miércoles) y Córdoba (jueves), que será el cierre de la campaña antes de que se inicie la veda electoral.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.