Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2025

Las Guardias Locales ya están presentes en 100 municipios y comunas

Más de 290 gobiernos locales ya adhirieron a la nueva ley de Seguridad Pública y Ciudadana. El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde 10 nuevas localidades presentaron su seguridad local.

Las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, impulsadas por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Seguridad, ya están presentes en 100 localidades. Además, 292 municipios y comunas que representan al 85% de de la población provincial ya adhirieron a la nueva ley de Seguridad Pública y Ciudadana.

Las guardias locales están compuestas por móviles equipados, personal capacitado y armas menos letales, cumpliendo un rol esencial en materia de prevención del delito, siempre en coordinación y colaboración con la Policía de Córdoba.

Este lunes, el gobernador Martín Llaryora encabezó el Encuentro Provincial de Guardias Locales de Prevención y Convivencia, que reunió a más de 200 intendentes y jefes comunales de la Provincia en el Centro de Convenciones Córdoba.

Durante el acto fueron presentadas 10 nuevas Guardias, que comprenden a las localidades de Ana Zumarán, Charras, Colonia Vignaud, Arroyo Algodón, La Paquita, Ausonia; Seeber, Pampayasta Sud, La Tosquita, y Villa Sarmiento.

Además, estos dispositivos están presentes en las ciudades más pobladas de la provincia: Córdoba Capital, Villa Maria, Río Cuarto, Alta Gracia,San Francisco, entre otras.

Llaryora destacó que esta iniciativa expresa uno de los valores más importantes de Córdoba: “Acá somos de distintos partidos políticos y estamos todos juntos trabajando y asistiendo a una capacitación sin importar el color o la bandera partidaria. Solamente nos une ser la mejor gestión posible y tener los mejores instrumentos y las mejores acciones públicas para mejorar la calidad de vida”.

En el mismo sentido, resaltó que “en Córdoba se puede pensar distinto, pero trabajar en conjunto. El logro de este programa no es el logro de un gobierno provincial, es el logro de poder trabajar en conjunto con cada uno de ustedes”, agregó.

Las Guardias Locales forman parte del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana enmarcada en la Ley Seguridad Pública y Ciudadana Nº 10.954, con el objetivo de fomentar el diseño participativo y la gestión asociada de políticas públicas para la prevención y la lucha contra las violencias, contravenciones y delitos.

En este sentido, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, aseguró que “los intendentes y jefes comunales, como así también los guardias locales, son imprescindibles en el esquema de seguridad integrada que tenemos en la cabeza del Gobierno para estos años de gestión. Pero iremos por mucho más, trabajando en conjunto. Les agradezco el acompañamiento y estas Guardias Locales que hoy son una realidad”.

Mientras que, su par de Gobierno, Manuel Calvo, agradeció “a los intendentes y jefes comunales que no miraron para otro lado ante la responsabilidad de cuidar a sus vecinos en cada uno de los pueblos y ciudades que les toca gobernar, con una ley innovadora. Esta ley se va a convertir en una política de Estado a lo largo del tiempo, y serán recordados todos aquellos que tuvieron la valentía de no mirar para otro lado”.

Por su parte, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, explicó que en Córdoba “ya tenemos 292 municipios y comunas adheridas a la Ley de Seguridad, con representación en todos los departamentos, representando el 85 por ciento de la población. Y con ello tenemos 100 guardias locales con estas nuevas 10 localidades, brindando capacitaciones y equipamiento, como vehículos, chalecos y armas menos letales”:

Estuvieron presentes, además, el jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez; y el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto.

1.400 agentes de Guardias Locales diplomados

Los agentes que integran cada una de las 100 Guardias Locales que ya se encuentran formalizadas y en funcionamiento a lo largo y ancho del territorio provincial, han cumplimentado con la primera etapa de su formación a partir de la culminación del Diplomado en Seguridad y Convivencia Ciudadana, dictado por la Universidad Nacional de Villa María.

En la oportunidad, fueron entregados un total de 1.000 diplomas a hombres y mujeres que han culminado la diplomatura, sumando una importante herramienta para desempeñar de la mejor manera su trabajo en favor de sus comunidades.

En total, la cantidad de agentes diplomados asciende a más de 1.400, pertenecientes a Guardias Locales municipales y comunales.

40 localidades adheridas al programa Ojos en Alerta

Ojos en Alerta es una herramienta de participación ciudadana diseñada originalmente en la ciudad de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, para prevenir el delito, que conecta a los vecinos con las fuerzas de seguridad a través de WhatsApp. A partir de esta plataforma, los ciudadanos reportan situaciones sospechosas o emergencias al instante que son recibidas por centrales de monitoreo, dando así una ágil y rápida intervención a los cuerpos preventivos y a las fuerzas de seguridad.

A su vez, Córdoba es pionera ya que se trata de la primera provincia que adopta formalmente esta nueva herramienta, con el objetivo de hacer extensivo el programa a todas las ciudades y pueblos de la Provincia. Actualmente ya son 10 las ciudades que adoptaron o están en proceso de adoptar esta herramienta preventiva. Se trata de Córdoba Capital, La Falda, Río Primero, Sampacho, Jesús María, Villa Allende, San Francisco, Corral de Bustos, Justiniano Posse y La Paquita.

En el marco del Encuentro Provincial de Guardias Locales otros 30 municipios y comunas se sumaron al Programa Ojos en Alerta con la respectiva suscripción de sus intendentes e intendentas, dotándolos así de una herramienta estratégica para el refuerzo de políticas preventivas y de seguridad en sus respectivas localidades.

Suscribieron el convenio los jefes y jefas comunales de: Santa Rosa De Calamuchita (Eduardo Martin); Villa Yacanto (Fernando Moisó); Villa Giardino (Jorge Soria) ; Cosquín (Raúl Cardinali); Capilla Del Monte (Fabricio Díaz); Malagueño (Marcos Fey); Alta Gracia (Marcos Torres); Despeñaderos (Carolina Basualdo); Morteros (Sebastián Demarchi); Arroyito (Gustavo Benedetti); Las Higueras (Gianfranco Luccessi); Salsipuedes (David Strasorier), Río Ceballos (Ezequiel Lemos), La Calera (Fernando Rambaldi); Villa Nueva (Ignacio Tagni); Río Segundo (Darío Chesta); Oliva (Octavio Ibarra); Nono (Matías Ramirez) ; Noetinger (Marcelo Bjorklund), Laguna Larga (Matías Torres Cena), Villa De María De Rio Seco (José Luis Arce), La Carlota (Natalia Bellon) ; Dean Funes (Andrea Nievas); Las Varillas (Mauro Daniele) ; Corral De Bustos (José María Odarda) ; Jesus Maria (Federico Zarate) ; Arias (Nestor Defagot); Colonia Tirolesa (Juan Panicheli); Colonia Caroya (Paola Nanini) y Coronel Moldes (Ezequiel Moisó).

“Ciudades por la Seguridad”

En este módulo especialistas e intendentes presentarán los resultados del último año en el marco del Programa de Acompañamiento, Formación, y Vinculación para los Gobiernos Locales en materia de Planificación Integral de la Seguridad Ciudadana.

“Ciudades por la Seguridad” es una iniciativa de la Red de Innovación Local RIL, cuyo objetivo es asistir a los equipos de gobierno en el fortalecimiento y profesionalización de sus capacidades de planificación y gestión de uno de los problemas públicos más complejos como es la seguridad ciudadana, desde un abordaje interdisciplinario, multiagencial y colaborativo en línea con las mejores prácticas internacionales.

En la ocasión, la consultora en seguridad pública Mariana Foglia, titular de RIL, junto al intendente de Justiniano Posse, Rodolfo Marherit, presentaron los resultados preliminares del Plan de Seguridad local diseñado para esta localidad del departamento Unión.

Intendentes, comprometidos con la prevención del delito en sus localidades

Emiliano Torres, intendente de Villa del Dique, destacó que poner en marcha las Guardias Locales permitió reforzar la tarea de vigilancia y prevención en su localidad “hacen diversas tareas y son un apoyo muy grande para nuestra policía local, en definitiva, muy beneficioso para los vecinos”.

En el mismo sentido, el intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, valoró que esta iniciativa se puso en marcha hace tres meses en su localidad “y los resultados son cada día mejor, además nos sumamos a Ojos en Alerta para llevarle respuesta a los vecinos junto al Gobierno de la Provincia”.

Te puede interesar

En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores

"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"

En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.

De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS

La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.

El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"

Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".

Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.

El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"

En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.

La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.

Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.