Internacional Por: El Objetivo18 de marzo de 2025

El Papa escribió una carta desde el hospital mientras organiza su reunión con el rey Carlos

Francisco ha registrado ligeras mejoras en su salud y el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, desestimó cualquier sugerencia de que el Papa pudiera renunciar.

El Papa escribió una carta desde el hospital mientras organiza su reunión con el rey Carlos. - Foto: archivo

Francisco afirmó en una carta publicada el martes que su prolongada enfermedad le ha ayudado a ver de forma más clara el absurdo de la guerra, mientras su principal colaborador desestimaba cualquier sugerencia de renuncia y se avanzaban los planes para su reunión del 8 de abril con el rey Carlos III de Inglaterra.

El diario italiano Corriere della Sera publicó una carta al director de Francisco, firmada y fechada el 14 de marzo desde el hospital Gemelli de Roma, donde el pontífice de 88 años está ingresado desde el 14 de febrero por una compleja infección pulmonar y neumonía bilateral.

 En la misiva, el Papa afirmó que la diplomacia y las organizaciones internacionales necesitaban “sangre nueva y credibilidad”. Y dijo que su propia enfermedad también le había dado claridad sobre algunas cosas, como ver a la guerra “aún más absurda”.

“La fragilidad humana, en efecto, tiene el poder de hacernos más claros sobre lo que dura y lo que pasa, sobre lo que nos hace vivir y lo que mata”, escribió.

Respondiendo a una carta del director del periódico, Luciano Fontana, Francisco también instó al director y a todos los periodistas a sentir “la importancia de las palabras”.

“Nunca son sólo palabras: son hechos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o servirse de ella.”, escribió. “Debemos desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra”.

La salud del Papa Francisco 

Francisco ha registrado ligeras mejoras en su salud y el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, desestimó cualquier sugerencia de que el papa pudiera renunciar.

 “Absolutamente no”, dijo Parolin a los periodistas el lunes. Parolin ha visitado a Francisco dos veces durante su hospitalización, la más reciente el 2 de marzo, y dijo que encontró a Francisco mejor en esa ocasión que en su primera visita, el 25 de febrero.

Ahora Francisco puede pasar parte del día sin altos flujos de oxígeno y utilizar sólo oxígeno suplementario ordinario suministrado por un tubo nasal, informó la oficina de prensa de la Santa Sede. Los médicos también están tratando de reducir el tiempo que utiliza una máscara de ventilación mecánica no invasiva por la noche, para forzar a sus pulmones a trabajar más.

Si bien esos son “ligeros avances”, el Vaticano aún no ha dado un calendario sobre cuándo podría ser dado de alta. Dicho esto, el Palacio de Buckingham anunció el lunes que el rey Carlos III tenía previsto reunirse con Francisco el 8 de abril en el Vaticano.

Tales visitas de estado siempre se organizan en estrecha colaboración con la oficina de Parolin, lo que sugiere que la Santa Sede cree que el Papa estará de regreso en casa para entonces, salvo contratiempos, de acuerdo a la información de la Agencia AP.

Te puede interesar

Sorpresiva revelación sobre la salud de Donald Trump: el diagnóstico tras la hinchazón en sus piernas

La Casa Blanca informó que Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica. Fue luego de que el presidente notara una hinchazón en sus piernas.

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido

Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.

Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.

Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino

El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.

Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías

La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.