Llaryora destacó el rol de la infraestructura para atraer inversiones y potenciar la producción local
El gobernador disertó en el IEFA Latam Forum 2025, el evento que reúne a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios para debatir sobre oportunidades estratégicas para América Latina.
El gobernador Martín Llaryora participó de la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA).
Este evento reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios gubernamentales para debatir sobre las oportunidades estratégicas de América Latina en el contexto global.
Llaryora disertó en el marco del panel “Cultivando Futuro”, junto a la Gerente General de PepsiCo en Argentina y Uruguay, Mariana Gallo, y el Director de Sostenibilidad de Adecoagro, Alejandro López Moreira.
El gobernador ratificó la decisión del Gobierno de Córdoba de generar nueva infraestructura que permita el desarrollo productivo e incentive la llegada de inversiones.
Al mismo tiempo, consideró clave la generación de obras como canales de riego de desagüe para hacer frente al cambio climático que trae aparejado sequías e inundaciones extraordinarias.
Llaryora citó como ejemplos el trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, los Consorcios Camineros y Consorcios Camineros que llevan adelante obras viales y de canales en toda la provincia.
“La infraestructura es la madre del desarrollo. A un lugar donde no hay electricidad, ni gas, ¿Quién va a invertir? Eso es una tarea, un trabajo que requiere del trabajo conjunto del sector público y privado”, sostuvo.
El gobernador destacó el Modelo Córdoba y la política de trabajo conjunto con el sector privado, a través de los diversos incentivos fiscales que permiten a las empresas e industrias invertir en la provincia, acompañado por el plan de infraestructura que lleva a cabo el Gobierno Provincial, que redunda en la generación de puestos laborales.
Al mismo tiempo, ponderó la reducción de las retenciones a las exportaciones y resaltó que deben llevarse a cero, a la vez que insistió en la discusión de una nueva Ley de Biocombustibles, “que nos permita generar puestos laborales y darnos competitividad internacional a la par de países como Brasil y Estados Unidos”
Seguidamente, Llaryora defendió la agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS y aseguró que “entender que el cambio climático viene también es generar políticas en ese sentido. Porque esa negación nos va a costar la pérdida de mercados”.
“Entender el cambio climático y la sustentabilidad, es entender también que tenemos una gran oportunidad de crear negocios o de perderlos, porque el tren del mundo no va a esperar que nosotros seamos negacionista. Lo único que va a hacer eso es atrasar, porque el mundo va a ir en ese camino”, añadió Llaryora
El gobernador instó entonces a “trabajar en conjunto con los productores, en las cuencas, en la sustentabilidad y en las buenas prácticas agropecuarias”.
El Foro Económico Internacional de las Américas fue fundado en 1994 y su misión es “fomentar la conexión, la colaboración y la innovación para abordar los principales desafíos económicos y estratégicos del mundo”.
Realiza seis eventos anuales en Montreal, Toronto, Miami, París, Phoenix y Buenos Aires.
Te puede interesar
En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores
"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"
En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.
De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS
La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.
El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"
Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".
Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"
En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.
La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.
Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones
Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.