Cultura Por: El Objetivo23 de marzo de 2025

La Plaza de la Intendencia se llenó de canto y baile para el cierre de La Peña de tu Ciudad

En diferentes instancias, cantores y músicos locales se reunían para celebrar el encuentro entre las familias y los amigos en los barrios.

La Plaza de la Intendencia se llenó de canto y baile para el cierre de La Peña de tu Ciudad. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Peña de tu Ciudad” fue una propuesta de la Municipalidad de Córdoba que contó con una gran convocatoria y un éxito instantáneo desde su primer encuentro.

En diferentes instancias, cantores y músicos locales se reunían para celebrar el encuentro entre las familias y los amigos en los barrios.

La propuesta, llevada a cabo por el municipio a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, consistió de siete instancias en las que los talentos locales compartieron su arte.

La primera peña tuvo lugar en la Plaza Rivadavia de Alta Córdoba, en una jornada organizada por el CPC Centro América. Luego, las peñas pasaron por los CPC de Guiñazú y Monseñor Pablo Cabrera.

Entre plazas, polideportivos y centros culturales, las peñas se hacían un lugar en todos los rincones de Córdoba: luego llegó el turno de los CPC Colón, Villa El Libertador y General Paz, con festejos en puntos dentro de sus jurisdicciones.

Además, en estos últimos dos puntos, el encuentro coincidió con otro programa del municipio: “La noche de los CPC”, por lo que los vecinos que fueron a renovar su DNI, licencia de conducir o registrar nacimientos, disfrutaron además de una velada musical.

El gran cierre tuvo lugar en la Plaza de la Intendencia, que es parte del territorio que atiende el CPC Mercado de la Ciudad, en una peña que reunió a más de cinco mil visitantes de todas partes de la ciudad.

La tarde-noche fue animada por Rivera Folk, Laura Sánchez, La Triplera, Nico Villa, Alberto López y Los Guaraníes, entre otros artistas, además de las presentaciones de academias de baile locales.

También se presentaron Jorge Luis Carabajal, familiar de los miembros originales de Los Carabajal; y Esmeralda Toro, hija y nieta de Facundo y Daniel Toro, respectivamente, como los números fuertes de la jornada.

Durante la jornada, se hicieron presentes el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola; y el secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada.

Esta iniciativa, de participación gratuita, surgió como una oportunidad para todos aquellos vecinos que, en épocas de festivales, no pueden costear una entrada o un viaje al interior.

De esta forma, vecinos de todas partes de la ciudad tuvieron, a poca distancia de sus hogares, una peña a la que asistir para disfrutar de la música local de nuestro país.

Fuente: Municipalidad de Córdoba

Te puede interesar

Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba

La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.