Internacional Por: El Objetivo19 de octubre de 2019

Piñera suspende la suba de las tarifas de subte

El mandatario chileno dio marcha atrás con el aumento de tarifas del los trenes subterráneos, luego de los incidentes generados por las protestas.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció este sábado la suspensión del aumento de las tarifas - Foto: captura video

El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció este sábado la suspensión del aumento de las tarifas de los pasajes del Metro (subte) de Santiago, que desató una escalada de protestas por las que decretó el estado de emergencia y envió el Ejército a las calles de la capital chilena.

Colectivos quemados, enfrentamientos entre manifestantes y carabineros, cacerolazos en las esquinas y el retorno de militares a las calles para controlar los espacios públicos marcaron este sábado en Santiago de Chile, lo que forzó al presidente, Sebastián Piñera, a anunciar la suspensión del aumento de las tarifas del subte que desataron la escalada de protestas, pero luego el Ejército decretó un toque de queda en Santiago y Chacabuco.

Luego de que el presidente resolviera decretar el estado de emergencia para sofocar las protestas por el aumento de los pasajes del subterráneo, y de anunciar a primera hora de la tarde que tenía en estudio un plan para atenuar el impacto del aumento del pasaje en los sectores más necesitados, el mandatario anunció pasadas las 18 que el aumento quedaba suspendido.

"He escuchado con humildad la voz de mis compatriotas, y no tendré miedo en seguir escuchando. Vamos a suspender el alza de los pasajes del Metro, lo que requerirá la aprobación de una ley", dijo el mandatario en el párrafo más nidal de una declaración emitida desde el gubernamental Palacio de La Moneda.

"La primera prioridad de nuestro Gobierno es asegurar el orden público. Todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse pacíficamente. Pero nadie tiene derecho a actuar con la violencia brutal de los que han incendiado 78 estaciones de metro", dijo Piñera en su declaración.

Te puede interesar

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.