Sociedad Por: El Objetivo26 de marzo de 2025

Maternidad Provincial: ampliarán un 30% la capacidad de camas de neonatología

Se busca atender el crecimiento de la demanda de la atención médica de alta complejidad en neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo Llaryora.

Maternidad Provincial: ampliarán un 30% la capacidad de camas de neonatología

El gobernador Martín Llaryora anunció que la Maternidad Provincial ampliará en un 30% su capacidad de camas para bebés recién nacidos. 

Esta decisión política significa la incorporación de 20 nuevas camas en neonatología, transformando a la Maternidad en un Centro Modelo de Atención de bebés recién nacidos más importante del interior del país. 

Así la Maternidad Provincial tendrá 87 camas para dar respuesta a la alta demanda médica en esta especialidad.

El gobernador agradeció a todo el personal de salud por su labor diaria y ponderó el trabajo conjunto con los intendentes, al tiempo que destacó el incremento de más del 30 por ciento en la atención sanitaria en hospitales públicos, producto de la crisis económica. 

“Hemos tomado una decisión que nos va a convertir en este momento en uno de los centros tanto público como privado más grandes en atención en materia de neonatología, tanto de Argentina como de Latinoamérica”, sostuvo el gobernador. 

“Nosotros pretendemos que, con este hecho histórico, en este momento de la coyuntura argentina, nuestra provincia se posicione por su buena calidad de atención médica”, agregó.

Los servicios pediátricos y neonatales experimentan una demanda fluctuante y estacional, principalmente debido a la contingencia invernal y a emergencias imprevisibles. 

Durante el invierno, la demanda de atención aumenta entre un 20 y un 30 por ciento por encima de los niveles habituales.

A esto se suman factores como el incremento de recién nacidos de alto riesgo, patologías fetales complejas, nacimientos múltiples y situaciones sociales adversas que requieren una mayor capacidad de respuesta.

Para hacer frente a estas necesidades, la ampliación de la unidad de neonatología no sólo implica un refuerzo en infraestructura y recursos materiales, sino también la incorporación de profesionales altamente capacitados.

Esta medida permitirá potenciar la capacidad asistencial y optimizar la calidad de atención ante situaciones emergentes e imprevisibles.

La Maternidad Provincial es las más grandes del interior del país y una de las de mayor complejidad en la provincia, tanto en el sector público como en el privado. 

Además, cuenta con una de las unidades de cuidados críticos más importantes a nivel nacional.

“Cuando en este momento ponen en duda la inversión en infraestructura educativa o sanitaria, nosotros remamos en contra de la corriente. Esta infraestructura hoy es para muchos que no tienen voz, la única posibilidad que tienen de educarse o de salvar su vida, porque no tienen naturalmente ninguna posibilidad o recurso para ir al sector privado” aseguró el gobernador. 

Llaryora agregó que “cuando pasen los años nos vamos a sentir orgullosos de no mirar para otro lado, con un gobierno que sostiene el superávit con la gente adentro y que les tiende la mano para decirles en Córdoba, los cordobeses no queremos que nadie deje de estudiar o de atenderse” 

En ese sentido, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, destacó que "la apertura de la capacidad operativa completa de la maternidad provincial va a generar, sin lugar a dudas, el centro materno infantil o perinatológico de alta complejidad más grande del país".

Recordó también que el flamante edificio abrió sus puertas los primeros días del mes de mayo del 2023 y tiene más de 14.700 metros de superficie cubierta y tuvo la suficiencia de poder albergar todos los servicios que tenía la ex maternidad provincial y las especialidades de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia. "Es decir, que en un mismo edificio se fusionaron los dos equipos médicos que estaban funcionando dentro de la ciudad de Córdoba y dentro del ámbito de la área metropolitana de la ciudad".

Por último, agradeció el trabajo de todo el equipo de salud por su trabajo y destacó la inversión en salud pública por parte de la Provincia en 2024 "que fue un año extremadamente difícil donde tuvimos incrementar un 35% la capacidad para poder atender a nuestros cordobeses y en este primer trimestre hemos tenido que adicionar un 11% más."

Una ampliación con fuerte impacto en el sistema de salud del interior provincial

La incorporación de más camas y profesionales constituye un gran aporte al funcionamiento de hospitales regionales de manera regular derivan a sus pacientes más complejos a la Maternidad Provincial. 

Durante el acto y de manera virtual, estuvieron presentes autoridades de hospitales regionales e intendentes de Río Tercero, Jesús María y Santa María de Punilla. 

“Este anuncio significa para nosotros un gran apoyo para nuestra red sanitaria, nos permitirá potenciar la salud y el cuidado integral de tanto las mamás como los bebés cordobeses", sostuvo Andrea Salazar, directora del Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B Bustos de Río Tercero.

El intendente de esa ciudad, Marcos Ferrer, agregó que “celebramos esta decisión y le decimos al gobernador Llaryora que desde nuestra ciudad vamos a seguir articulando políticas en conjunto”. 

"Este anuncio es importantísimo para completar nuestro nivel de atención con uno más en Córdoba Capital. Trabajar articuladamente es lo que permite cuidar con calidad a nuestra gente", definió por su parte el director del Hospital Vicente Agüero de Jesús María, Javier Díaz.

El intendente de la localidad, Federico Zárate, destacó que “es momento para celebrarlo, y más allá de los ámbitos políticos, agradecerle en ese sentido al gobernador”. 

Por último, por parte del Hospital Domingo Funes de Santa María Punilla, su director, Julio Sierra destacó su satisfacción con el anuncio mientras que la intendenta Silvia Rocchietti agradeció al gobernador por la inversión en salud y la articulación entre provincia y municipios en materia sanitaria. 

Del acto participaron, además, la vicegobernadora Myriam Prunotto; el legislador Miguel Siciliano; directores y vicedirectores de hospitales provinciales de capital e interior, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años

Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión

En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.

Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE

Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.

La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta

Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.