Política Por: El Objetivo27 de marzo de 2025

El Banco Central volvió a vender, pero el dólar blue superó los $1.300

La demanda de dólares no se detiene y complica el programa económico. La autoridad monetaria se desprendió de US$ 48 millones. De este modo, en las últimas ocho ruedas perdió US$ 1.361 millones.

El Banco Central vendió divisas por octava jornada consecutiva. - Foto: Archivo.

Este miércoles el Banco Central volvió a vender divisas por octava jornada consecutiva y las reservas cayeron al nivel más bajo desde que asumió Javier Milei. La autoridad monetaria se tuvo que desprender de US$ 48 millones. De este modo, en las últimas ocho ruedas perdió US$ 1.361 millones.

En ese marco, las reservas brutas internacionales retrocedieron a US$ 26.246 millones, la cifra más baja desde fines de enero de 2024.

El dólar minorista -sin impuestos- cotizó a $1.042,56 para la compra y a $1.101,971 para la venta. En el Banco Nación, el billete cerró a $1.091,50. Por su parte, el dólar blue operó a $1.305 y la brecha cambiaria se amplió al 21,7%, En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.068,75/1.071,75 por unidad, sin cambios respecto del día anterior.

Los contratos de dólar futuro cerraron con bajas. Así, la mayor fue para los contratos de julio, que cayeron 1%, hasta los $1.207,5. El dólar MEP se ubicó en $1.305,15, por lo que la brecha con el oficial escala por encima del 21,8%. El Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.305,15 y el spread con el oficial también orilló el 22%.

El dólar tarjeta y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.418,95. El dólar cripto cotiza a $1.316,84. El Bitcoin se ubica en US$ 86.907.

 

Te puede interesar

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.

Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba

Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.

Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos

El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.

Región Centro: Córdoba participó del Encuentro de Juventudes 2025

600 jóvenes de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se dieron cita en la Estación Belgrano de la capital santafesina, para debatir sobre participación, educación, innovación, trabajo, emprendedorismo y salud.