Política Por: El Objetivo27 de marzo de 2025

El Banco Central volvió a vender, pero el dólar blue superó los $1.300

La demanda de dólares no se detiene y complica el programa económico. La autoridad monetaria se desprendió de US$ 48 millones. De este modo, en las últimas ocho ruedas perdió US$ 1.361 millones.

El Banco Central vendió divisas por octava jornada consecutiva. - Foto: Archivo.

Este miércoles el Banco Central volvió a vender divisas por octava jornada consecutiva y las reservas cayeron al nivel más bajo desde que asumió Javier Milei. La autoridad monetaria se tuvo que desprender de US$ 48 millones. De este modo, en las últimas ocho ruedas perdió US$ 1.361 millones.

En ese marco, las reservas brutas internacionales retrocedieron a US$ 26.246 millones, la cifra más baja desde fines de enero de 2024.

El dólar minorista -sin impuestos- cotizó a $1.042,56 para la compra y a $1.101,971 para la venta. En el Banco Nación, el billete cerró a $1.091,50. Por su parte, el dólar blue operó a $1.305 y la brecha cambiaria se amplió al 21,7%, En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.068,75/1.071,75 por unidad, sin cambios respecto del día anterior.

Los contratos de dólar futuro cerraron con bajas. Así, la mayor fue para los contratos de julio, que cayeron 1%, hasta los $1.207,5. El dólar MEP se ubicó en $1.305,15, por lo que la brecha con el oficial escala por encima del 21,8%. El Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.305,15 y el spread con el oficial también orilló el 22%.

El dólar tarjeta y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.418,95. El dólar cripto cotiza a $1.316,84. El Bitcoin se ubica en US$ 86.907.

 

Te puede interesar

Elecciones en Buenos Aires: con más de la mitad de las mesas, Adorni tiene el 30% de los votos

Festejos en la sede de La Libertad Avanza y cautela en el de Es Ahora Buenos Aires. Desánimo en las filas del PRO. Solo votó el 52,3% del padrón.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.