Internacional Por: El Objetivo27 de marzo de 2025

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

El Gobierno de Trump aplica recortes al financiamiento de distintos organismo internacionales. - Foto: Archivo.

La administración que encabeza Donald Trump planea recortar los fondos para GAVI, una organización de salud mundial cuyo objetivo es aumentar el acceso a las vacunas en los países en desarrollo, informó The New York Times.

Se trata de una entidad que, desde su creación en el año 2000, ayudó a vacunar a más de 1.100 millones de niños en 78 países, evitando más de 18,8 millones de muertes futuras.

La decisión fue incluida en una hoja de cálculo de 281 páginas que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional envió al Congreso el lunes por la noche, según dicho medio.

El documento enumera los programas de ayuda internacional que serán desmantelados por la Administración Trump, así como los que se mantendrán.

"Los documentos proporcionan una visión general de la extraordinaria magnitud de la retirada de la Administración de un esfuerzo de medio siglo de duración para presentar a Estados Unidos ante el mundo en desarrollo como un aliado compasivo y liderar la lucha contra las enfermedades infecciosas que matan a millones de personas anualmente", afirma NYT en su artículo.

Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que las terminaciones en la lista eran exactas y que "cada adjudicación suprimida fue revisada individualmente para alineación con las prioridades de la agencia y la Administración, y las terminación fueron ejecutadas cuando el secretario (Marco) Rubio determinó que la adjudicación era incompatible con el interés nacional o las prioridades políticas de la agencia", detalla el citado artículo.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.