Política Por: El Objetivo27 de marzo de 2025

Región Centro: Córdoba asumió la presidencia pro tempore del ente regional

El gobernador de Córdoba tomó el mando del bloque interprovincial y advirtió sobre los riesgos de una apertura comercial desregulada.

Región Centro: Córdoba asumió la presidencia pro tempore del ente regional

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, asumió este jueves la presidencia pro tempore de la Región Centro, el bloque de integración que conforman Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. La ceremonia se llevó a cabo en Santa Fe, donde el mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, le cedió el rol en presencia del entrerriano Rogelio Frigerio.

Durante su discurso, Llaryora destacó la importancia de la unidad interprovincial en el contexto de crisis que atraviesa el país y trazó un paralelismo con la Unión Europea: “Hemos demostrado que podemos trabajar juntos más allá de los partidos políticos. La consolidación de la Región Centro es un proceso de largo plazo”, afirmó.

El gobernador cordobés también cuestionó el modelo federal actual, al señalar que responde más a intereses centralistas que a un verdadero esquema de descentralización: “El federalismo en Argentina es más un nombre que una realidad. Hoy el país tiene más principios unitarios, ligados a los lobbies de la Capital Federal”, sentenció.

Críticas al Gobierno de Milei y defensa del interior productivo

Llaryora lanzó críticas directas a la administración de Javier Milei, especialmente en materia de política industrial. “No se puede hacer política industrial sin hablar con los industriales, sin consensuar”, advirtió, y señaló que una apertura económica sin planificación podría derivar en la pérdida de miles de puestos de trabajo.

En ese sentido, defendió la postura de la Región Centro en el debate por la Ley de Bases y el rechazo a la aplicación de retenciones al sector productivo: “Si nos hubieran puesto las retenciones al 15%, habría muchos portones cerrados”, afirmó.

También marcó diferencias con la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), reclamando más inversiones en infraestructura para el interior del país. “En el AMBA hay muchas cosas solucionadas, pero los que venimos del interior sabemos que los números no dan para que llegue una ruta, la luz, ni la salud”, sostuvo.

Por último, Llaryora exigió avances en la Hidrovía, un proyecto estratégico para la producción regional. “Es increíble que hayan pasado dos gobiernos y no hayan solucionado el tema”, subrayó, dejando en claro que la Región Centro continuará reclamando medidas concretas para el desarrollo del interior.

Te puede interesar

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.

Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno

Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.

A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará

Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.

El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón

Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.