Mercado Por: El Objetivo20 de octubre de 2019

Argentina exportará a Qatar semen y equinos en pie

Se trata principalmente de caballos deportivos. "Esto genera una gran oportunidad para la Argentina", dijeron desde el Senasa.

Argentina exportará a Qatar semen y equinos en pie

Una delegación del Ministerio de Asuntos Municipales y Ambiente del Estado de Qatar verificó establecimientos de producción equina habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ubicados en la provincia de Buenos Aires.
Firmó el acuerdo con autoridades sanitarias de la Argentina para el comercio de semen y equinos en pie.

Luego de la reunión final, con las autoridades del país asiático, que se realizó en la sede del Senasa, su presidente, Ricardo Negri explicó que "acabamos de firmar un acuerdo con Qatar para exportarles semen y caballos en pie, especialmente deportivos, lo que genera una gran oportunidad para la Argentina".

"Qatar es un país con mucha actividad hípica y lo que queremos es que se convierta en un hub logístico para que pueda abastecer desde ahí, a otros países del sudeste asiático", indicó Negri.

Señaló que "cada vez que se exporta un caballo deportivo, en él hay, más allá de la sangre y de la genética, mucho trabajo, conocimiento, cariño y saber cultural argentino".

"El rol del Senasa es fundamental ya que nos toca certificar que ese caballo que sale de la Argentina tenga todas las condiciones sanitarias necesarias para no enfermar a otros caballos, además garantizar todo el proceso de bienestar animal", aseguró.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

El dato significa el quinto crecimiento seguido a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre, del 25,5% de enero, del 24% en febrero y del 10,5% en marzo.

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

El evento de compras online se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de mayo, con la participación de 1011 marcas, de las que casi 500 son emprendedores y pymes.

El dólar cerró la semana con subas moderadas y las reservas del BCRA rebotaron tras siete caídas

Las reservas internacionales brutas lograron revertir una racha negativa.

El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen

Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.

Se derrumban las cotizaciones de los dólares: ¿puede llegar a $1.000 como quiere Milei?

Fuentes del mercado señalaron que hay una "desaparición de la demanda", ya que el volumen operado hasta el momento no es muy importante y los ingresos superan los pedidos de compra.

ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas de Ganancias

Alcanza sólo a las obligaciones derivadas de quebrantos.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

La eliminación de los impuestos a la exportación de productos elaborados se formalizó mediante el Decreto 305/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, beneficiando inicialmente a 3.580 empresas.