Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
A través de la App Ciudadana los vecinos pueden reportar incidentes de manera rápida y sencilla de la infraestructura urbana, como postes caídos, cables sueltos, o veredas dañadas; además de incidencias en el alumbrado, estado de las calles, cloacas, espacios verdes, limpieza y recolección de residuos, entre otros.
Con esta herramienta los ciudadanos participan proactivamente en el mejoramiento de la ciudad.
Estos son los pasos para reportar una incidencia:
Descargar “App Ciudadana” desde la tienda Play Store (Android) o App Store (Apple).
Ingresar a la aplicación con número de CUIL y contraseña de CiDi.
Seleccionar “Nuevo Requerimiento” (dependiendo la configuración del celular, el dispositivo solicitará permiso para rastrear la ubicación, la cual es necesaria para la gestión).
Al iniciar el reclamo, se puede seleccionar entre las siguientes opciones:
Reportar Peligro: aquí se puede reportar sobre cartel electrificado, poste caído o electrificado, cable colgado, árbol en mal estado, vereda rota, caja eléctrica sin tapa, boca de tormenta en mal estado y faltante de tapa en red cloacal.
Alumbrado Público: corresponde a problema o despeje de luminaria, problema con poste o columna metálica, con alumbrado en plaza, problema con cable o tableros eléctricos.
Calles: en esta categoría el vecino puede informar cuando una calle, pavimentada o de tierra, se encuentra en mal estado.
Cloacas: corresponde a desborde de líquidos cloacales o problemas con tapa.
Plazas y Espacios Verdes: dentro de este motivo están los reclamos sobre césped no cortado, falta de limpieza o problema con alumbrado en plazas parques y bulevares.
Predio Baldío o Edificado: aquí se gestiona sobre falta de mantenimiento o de cerramiento de baldíos, construcciones y edificaciones abandonadas.
Recolección de Residuos: dependiendo el tipo de residuo (húmedo, seco, resto de obra, verdes, voluminosos), se detalla información sobre la frecuencia, día y horario y la empresa encargada de su recolección, y en caso de corresponder, la opción de elevar un requerimiento o llamar a la empresa.
Semáforos: corresponde cuando se quiere dar aviso sobre una luz apagada, intermitente, trabada o columna rota/dañada/chocada.
Vía Pública: falta de barrido de calle, problemas con cestos papeleros, yuyos y malezas.
Tras elegir la categoría, el vecino selecciona la ubicación exacta de la incidencia.
Para poder finalizar, se debe subir como mínimo una foto. Vale aclarar que se solicitan fotografías porque son el primer acercamiento de las áreas operativas para determinar posibles causas, soluciones y materiales que deben utilizarse para realizar el trabajo.
Se puede realizar aclaraciones o brindar más detalles en “Observaciones”.
Finalmente, presionar “Enviar”.
Luego el requerimiento es enviado al área correspondiente y el vecino recibirá información sobre el estado del mismo a través de notificaciones en la aplicación. Una vez resuelto, puede calificar la solución.
Cabe destacar que hasta el momento ya se han resuelto un total de 111.868 incidentes reportados a través de la aplicación.
Para más información sobre App Ciudadana, ingresar a su sitio web https://cordoba.gob.ar/appciudadana/ .
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.