Política Por: El Objetivo03 de abril de 2025

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

La App Ciudadana permite canalizar los reclamos de los vecinos de Córdoba. - Foto: cordoba.gob.ar

A través de la App Ciudadana los vecinos pueden reportar incidentes de manera rápida y sencilla de la infraestructura urbana, como postes caídos, cables sueltos, o veredas dañadas; además de incidencias en el alumbrado, estado de las calles, cloacas, espacios verdes, limpieza y recolección de residuos, entre otros.

Con esta herramienta los ciudadanos participan proactivamente en el mejoramiento de la ciudad.

Estos son los pasos para reportar una incidencia:

Descargar “App Ciudadana” desde la tienda Play Store (Android) o App Store (Apple).

Ingresar a la aplicación con número de CUIL y contraseña de CiDi.

Seleccionar “Nuevo Requerimiento” (dependiendo la configuración del celular, el dispositivo solicitará permiso para rastrear la ubicación, la cual es necesaria para la gestión).

Al iniciar el reclamo,  se puede seleccionar entre las siguientes opciones:

Reportar Peligro: aquí se puede reportar sobre cartel electrificado, poste caído o electrificado, cable colgado, árbol en mal estado, vereda rota, caja eléctrica sin tapa, boca de tormenta en mal estado y faltante de tapa en red cloacal.

Alumbrado Público: corresponde a problema o despeje de luminaria, problema con poste o columna metálica, con alumbrado en plaza, problema con cable o tableros eléctricos.

Calles: en esta categoría el vecino puede informar cuando una calle, pavimentada o de tierra, se encuentra en mal estado.

Cloacas: corresponde a desborde de líquidos cloacales o problemas con tapa.

Plazas y Espacios Verdes: dentro de este motivo están los reclamos sobre césped no cortado, falta de limpieza o problema con alumbrado en plazas parques y bulevares.

Predio Baldío o Edificado: aquí se gestiona sobre falta de mantenimiento o de cerramiento de baldíos, construcciones y edificaciones abandonadas.

Recolección de Residuos: dependiendo el tipo de residuo (húmedo, seco, resto de obra, verdes, voluminosos), se detalla información sobre la frecuencia, día y horario y la empresa encargada de su recolección, y en caso de corresponder, la opción de elevar un requerimiento o llamar a la empresa.

Semáforos: corresponde cuando se quiere dar aviso sobre una luz apagada, intermitente, trabada o columna rota/dañada/chocada.

Vía Pública: falta de barrido de calle, problemas con cestos papeleros, yuyos y malezas.

Tras elegir la categoría, el vecino selecciona la ubicación exacta de la incidencia.

Para poder finalizar, se debe subir como mínimo una foto. Vale aclarar que se solicitan fotografías porque son el primer acercamiento de las áreas operativas para determinar posibles causas, soluciones y materiales que deben utilizarse para realizar el trabajo.

Se puede realizar aclaraciones o brindar más detalles en “Observaciones”.

Finalmente, presionar “Enviar”.

Luego el requerimiento es enviado al área correspondiente y el vecino recibirá información sobre el estado del mismo a través de notificaciones en la aplicación. Una vez resuelto, puede calificar la solución.

Cabe destacar que hasta el momento ya se han resuelto un total de 111.868 incidentes reportados a través de la aplicación.

Para más información sobre App Ciudadana, ingresar a su sitio web https://cordoba.gob.ar/appciudadana/ .

Te puede interesar

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.

Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario

Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.