Política Por: El Objetivo03 de abril de 2025

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

La App Ciudadana permite canalizar los reclamos de los vecinos de Córdoba. - Foto: cordoba.gob.ar

A través de la App Ciudadana los vecinos pueden reportar incidentes de manera rápida y sencilla de la infraestructura urbana, como postes caídos, cables sueltos, o veredas dañadas; además de incidencias en el alumbrado, estado de las calles, cloacas, espacios verdes, limpieza y recolección de residuos, entre otros.

Con esta herramienta los ciudadanos participan proactivamente en el mejoramiento de la ciudad.

Estos son los pasos para reportar una incidencia:

Descargar “App Ciudadana” desde la tienda Play Store (Android) o App Store (Apple).

Ingresar a la aplicación con número de CUIL y contraseña de CiDi.

Seleccionar “Nuevo Requerimiento” (dependiendo la configuración del celular, el dispositivo solicitará permiso para rastrear la ubicación, la cual es necesaria para la gestión).

Al iniciar el reclamo,  se puede seleccionar entre las siguientes opciones:

Reportar Peligro: aquí se puede reportar sobre cartel electrificado, poste caído o electrificado, cable colgado, árbol en mal estado, vereda rota, caja eléctrica sin tapa, boca de tormenta en mal estado y faltante de tapa en red cloacal.

Alumbrado Público: corresponde a problema o despeje de luminaria, problema con poste o columna metálica, con alumbrado en plaza, problema con cable o tableros eléctricos.

Calles: en esta categoría el vecino puede informar cuando una calle, pavimentada o de tierra, se encuentra en mal estado.

Cloacas: corresponde a desborde de líquidos cloacales o problemas con tapa.

Plazas y Espacios Verdes: dentro de este motivo están los reclamos sobre césped no cortado, falta de limpieza o problema con alumbrado en plazas parques y bulevares.

Predio Baldío o Edificado: aquí se gestiona sobre falta de mantenimiento o de cerramiento de baldíos, construcciones y edificaciones abandonadas.

Recolección de Residuos: dependiendo el tipo de residuo (húmedo, seco, resto de obra, verdes, voluminosos), se detalla información sobre la frecuencia, día y horario y la empresa encargada de su recolección, y en caso de corresponder, la opción de elevar un requerimiento o llamar a la empresa.

Semáforos: corresponde cuando se quiere dar aviso sobre una luz apagada, intermitente, trabada o columna rota/dañada/chocada.

Vía Pública: falta de barrido de calle, problemas con cestos papeleros, yuyos y malezas.

Tras elegir la categoría, el vecino selecciona la ubicación exacta de la incidencia.

Para poder finalizar, se debe subir como mínimo una foto. Vale aclarar que se solicitan fotografías porque son el primer acercamiento de las áreas operativas para determinar posibles causas, soluciones y materiales que deben utilizarse para realizar el trabajo.

Se puede realizar aclaraciones o brindar más detalles en “Observaciones”.

Finalmente, presionar “Enviar”.

Luego el requerimiento es enviado al área correspondiente y el vecino recibirá información sobre el estado del mismo a través de notificaciones en la aplicación. Una vez resuelto, puede calificar la solución.

Cabe destacar que hasta el momento ya se han resuelto un total de 111.868 incidentes reportados a través de la aplicación.

Para más información sobre App Ciudadana, ingresar a su sitio web https://cordoba.gob.ar/appciudadana/ .

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.