La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
Con el objetivo de optimizar y garantizar mejores condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes, el Gobierno de Córdoba fortalece la inversión en infraestructura escolar en establecimientos educativos del interior provincial.
La decisión se concretó durante una reunión de trabajo entre los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Educación, Horacio Ferreyra, e intendentes de distintas localidades de la provincia.
El aporte totalizará 1.258.000.000 de pesos, provenientes de un Aporte del Tesoro Provincial del Ministerio de Gobierno. Las obras tendrán lugar en 23 localidades de 12 departamentos.
«Esta inversión reafirma nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo equitativo en toda la provincia. Apostamos al federalismo con hechos concretos, acercando infraestructura de calidad a cada rincón de Córdoba. Construir más aulas y mejorar nuestras escuelas es invertir en el futuro de nuestros niños y jóvenes, garantizando mejores condiciones para aprender y crecer”, señaló Manuel Calvo.
El ministro destacó, además, el rol del gobernador Martín Llaryora. “Quiero valorar la decisión de nuestro gobernador, Martín Llaryora, de innovar en materia de educación y de generar las condiciones para igualar en condiciones a todos los habitantes de nuestra provincia, más allá de en qué pueblo o ciudad vivan, o qué cantidad de habitantes tenga una localidad”, añadió.
Para enmarcar la relevancia de esta decisión del Gobierno provincial, el ministro Horacio Ferreyra elogió la posibilidad de avanzar con las obras en 26 establecimientos educativos, que de esta forma se transforman en una solución a los requerimientos de muchas familias del interior.
“Estamos analizando claramente la oferta educativa en el territorio y vemos que se va avanzando muy fuerte en esta idea, por eso tenemos que generar mejores condiciones”, dijo.
Quien celebró esta iniciativa también fue Tamara Rodríguez, presidenta comunal de La Posta, donde el IPET N°34 tendrá una nueva galería: “Me emociona porque yo cursé ahí mis estudios secundarios, y esta es una obra que se las había prometido a las docentes, tutoras y el director, porque era lo que faltaba. Tengo un año y medio nomás de gestión. Y ya pudimos, gracias al FODEMEEP, levantar el jardín, el primario y el secundario, y sólo faltaba esta galería”.
En idéntica sintonía se expresó Adela Arning, intendenta de Mendiolaza, sobre las obras que se llevarán adelante en el jardín de infantes Domingo Faustino Sarmiento (una sala) y en el IPEM N° 317 San José de Calasanz (dos aulas y una galería).
“Queremos agradecer por las obras y que nos hayan escuchado. Las dificultades que tenemos en cada localidad no nos permiten resolver esos problemas de manera directa, por más de que le busquemos la vuelta. Mi agradecimiento como intendenta de la ciudad, pero sobre todo como representante de todas las madres que vienen reclamando la finalización de la escuela: va a ser una gran noticia para toda la comunidad”, expresó.
También Federico Zárate, intendente de Jesús María, subrayó los trabajos que harán en el IPETyM N°69 Juana Manso de Noronha de su localidad: cuatro aulas, una preceptoría, una sala técnica y sanitarios.
“Estamos muy agradecidos por la apuesta al principal proceso de formación de las personas, que es la escuela. Más allá del sistema de igualdad de derechos que también promueve, sin duda es nuestro proceso más importante: la formación de las personas. Desde Jesús María seguimos a disposición para seguir trabajando en conjunto, no solamente lo que tiene que ver con obras de infraestructura sino también con el desarrollo de las clases”, puntualizó.
Los trabajos se desarrollarán en establecimientos de Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Jesús María, Mendiolaza, Agua de Oro, Bañado de Soto, Paso Viejo, Nicolás Bruzzone, Villa Quilino, Valle Hermoso, Capilla del Monte, La Cautiva, Chalacea, La Posta, Colonia Videla, Rincón, Río Segundo, San Lorenzo, Las Rabonas, Mina Clavero, Colonia San Pedro, Almafuerte y Paraje Campo de Crespo.
De la reunión participaron también: el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; los legisladores departamentales Luciana Presas (Colón), Gustavo Tévez (San Justo) y Mariano Ceballos Recalde (San Alberto); por el Ministerio de Educación asistieron Lucas Cuadrado, director General de Infraestructura, y Lucía Escalera, subsecretaria de Administración.
Más aportes para municipios y comunas
Además de los fondos anunciados por los ministros Calvo y Ferreyra, el Gobierno de la Provincia de Córdoba concreta envíos regulares para el sostenimiento y mejora de la infraestructura escolar del interior provincial.
Estos aportes se efectivizan a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).
En este sentido, vale mencionar que en los dos primeros meses de 2025 la Provincia giró a municipios y comunas $5.103.892.131.
Desde diciembre de 2023, la actual gestión envió aportes por más de 20.000 millones de pesos.
Te puede interesar
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".