La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
Con el objetivo de optimizar y garantizar mejores condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes, el Gobierno de Córdoba fortalece la inversión en infraestructura escolar en establecimientos educativos del interior provincial.
La decisión se concretó durante una reunión de trabajo entre los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Educación, Horacio Ferreyra, e intendentes de distintas localidades de la provincia.
El aporte totalizará 1.258.000.000 de pesos, provenientes de un Aporte del Tesoro Provincial del Ministerio de Gobierno. Las obras tendrán lugar en 23 localidades de 12 departamentos.
«Esta inversión reafirma nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo equitativo en toda la provincia. Apostamos al federalismo con hechos concretos, acercando infraestructura de calidad a cada rincón de Córdoba. Construir más aulas y mejorar nuestras escuelas es invertir en el futuro de nuestros niños y jóvenes, garantizando mejores condiciones para aprender y crecer”, señaló Manuel Calvo.
El ministro destacó, además, el rol del gobernador Martín Llaryora. “Quiero valorar la decisión de nuestro gobernador, Martín Llaryora, de innovar en materia de educación y de generar las condiciones para igualar en condiciones a todos los habitantes de nuestra provincia, más allá de en qué pueblo o ciudad vivan, o qué cantidad de habitantes tenga una localidad”, añadió.
Para enmarcar la relevancia de esta decisión del Gobierno provincial, el ministro Horacio Ferreyra elogió la posibilidad de avanzar con las obras en 26 establecimientos educativos, que de esta forma se transforman en una solución a los requerimientos de muchas familias del interior.
“Estamos analizando claramente la oferta educativa en el territorio y vemos que se va avanzando muy fuerte en esta idea, por eso tenemos que generar mejores condiciones”, dijo.
Quien celebró esta iniciativa también fue Tamara Rodríguez, presidenta comunal de La Posta, donde el IPET N°34 tendrá una nueva galería: “Me emociona porque yo cursé ahí mis estudios secundarios, y esta es una obra que se las había prometido a las docentes, tutoras y el director, porque era lo que faltaba. Tengo un año y medio nomás de gestión. Y ya pudimos, gracias al FODEMEEP, levantar el jardín, el primario y el secundario, y sólo faltaba esta galería”.
En idéntica sintonía se expresó Adela Arning, intendenta de Mendiolaza, sobre las obras que se llevarán adelante en el jardín de infantes Domingo Faustino Sarmiento (una sala) y en el IPEM N° 317 San José de Calasanz (dos aulas y una galería).
“Queremos agradecer por las obras y que nos hayan escuchado. Las dificultades que tenemos en cada localidad no nos permiten resolver esos problemas de manera directa, por más de que le busquemos la vuelta. Mi agradecimiento como intendenta de la ciudad, pero sobre todo como representante de todas las madres que vienen reclamando la finalización de la escuela: va a ser una gran noticia para toda la comunidad”, expresó.
También Federico Zárate, intendente de Jesús María, subrayó los trabajos que harán en el IPETyM N°69 Juana Manso de Noronha de su localidad: cuatro aulas, una preceptoría, una sala técnica y sanitarios.
“Estamos muy agradecidos por la apuesta al principal proceso de formación de las personas, que es la escuela. Más allá del sistema de igualdad de derechos que también promueve, sin duda es nuestro proceso más importante: la formación de las personas. Desde Jesús María seguimos a disposición para seguir trabajando en conjunto, no solamente lo que tiene que ver con obras de infraestructura sino también con el desarrollo de las clases”, puntualizó.
Los trabajos se desarrollarán en establecimientos de Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Jesús María, Mendiolaza, Agua de Oro, Bañado de Soto, Paso Viejo, Nicolás Bruzzone, Villa Quilino, Valle Hermoso, Capilla del Monte, La Cautiva, Chalacea, La Posta, Colonia Videla, Rincón, Río Segundo, San Lorenzo, Las Rabonas, Mina Clavero, Colonia San Pedro, Almafuerte y Paraje Campo de Crespo.
De la reunión participaron también: el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; los legisladores departamentales Luciana Presas (Colón), Gustavo Tévez (San Justo) y Mariano Ceballos Recalde (San Alberto); por el Ministerio de Educación asistieron Lucas Cuadrado, director General de Infraestructura, y Lucía Escalera, subsecretaria de Administración.
Más aportes para municipios y comunas
Además de los fondos anunciados por los ministros Calvo y Ferreyra, el Gobierno de la Provincia de Córdoba concreta envíos regulares para el sostenimiento y mejora de la infraestructura escolar del interior provincial.
Estos aportes se efectivizan a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).
En este sentido, vale mencionar que en los dos primeros meses de 2025 la Provincia giró a municipios y comunas $5.103.892.131.
Desde diciembre de 2023, la actual gestión envió aportes por más de 20.000 millones de pesos.
Te puede interesar
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.