Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba presenta la programación de abril, una iniciativa anual que invita al público a explorar el diseño a través de experiencias lúdicas, interactivas y educativas.
Este mes, la oferta incluye talleres de joyería, estampado textil, exploración con papel, cerámica y tejido, todos dictados por artistas, diseñadores y emprendedores de la Tienda Creativa.
Las actividades se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad, brindando la posibilidad de aprender técnicas artesanales, descubrir nuevos materiales y compartir experiencias con referentes del sector.
Las propuestas están dirigidas a jóvenes y adultos interesados en el diseño y la creatividad, sin necesidad de conocimientos previos. Los encuentros son de acceso libre y gratuito, con cupos limitados y requieren inscripción previa.
Para agendar las actividades del mes
- Workshop de joyería creativa
Sábado 5 de abril de 11:30 a 12:30
Tienda Creativa, Cabildo de Córdoba (Independencia 30)
Workshop de joyería creativa destinado a aficionados y diseñadores amantes de la orfebrería. Realiza tu propia pieza de joyería explorando técnicas de calado y pulido sobre metales. Actividad para adultos. A cargo de: VÖR joyas (@vor.joyasdediseno) y Gul joyería (@gul.joyeria).
Cupos limitados: Hasta 15 personas
Requiere inscripción previa en el siguiente link.
- Diseño de estampas con sellos
Sábado 12 de abril de 10:30 a 13:30
MMAU – Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España, Nueva Córdoba)
Jornada de diseño de estampas a través de la confección de sellos textiles. Explorá de forma creativa las posibilidades del estampado artesanal con tintas al agua. Actividad para jóvenes y adultos.
A cargo de: Huella original (@huellaoriginal)
Cupos limitados: Hasta 20 personas
Requiere inscripción previa aquí.
- Exploración de materialidades aplicadas al diseño
Miércoles 16 de abril de 16:00 a 18:00
Centro Cultural Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287 B° Güemes.
Un encuentro de exploración y construcción de piezas de diseño propias explorando las posibilidades del papel a través de técnicas diversas. Actividad para jóvenes y adultos.
A cargo de: Nolkan (@nolkan.joyas.de.papel)
Cupos limitados: Hasta 20 personas
Requiere inscripción previa y se puede hacer en siguiente enlace.
- Encuentros de Cerámica II: modelado y texturas
Viernes 25 de abril de 16:00 a 18:00
Centro Cultural Casona Municipal (Gral. Paz 395)
Ciclo de encuentros con ceramistas en donde acercan diferentes técnicas para aplicar en productos de diseño en cerámica. En este segundo encuentro conoceremos la técnica tradicional del modelado y la experimentación de texturas. Actividad para jóvenes y adultos.
A cargo de: Ce cerámica (@ce_ceramicahechaamano)
Cupos limitados: Hasta 20 personas
Requiere inscripción previa y se puede hacer en el siguiente link.
- Entre hilos: Encuentros de tejido
Sábado 26 de abril de 10:30 hs a 12:30 hs
Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40.
Ciclo de encuentros con diseñadoras textiles, artistas y artesanas del tejido que invitan a conocer técnicas tradicionales e innovadoras del mundo del tejido. En este primer encuentro conoceremos la técnica del crochet con punto wiggle. Actividad para adultos.
A cargo de: Karai tejidos (@karaitejidos)
Cupos limitados: Hasta 15 personas
Requiere inscripción previa y se puede hacer en el siguiente link.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.
Netflix estrena una inspiradora película basada en hechos reales: de qué trata
La película está basada en hechos reales y cuenta la historia inspiradora de un grupo de jóvenes con problemas que encuentran una segunda oportunidad en la vida a través del ciclismo de resistencia.