Sociedad Por: El Objetivo13 de abril de 2025

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Cannabis

El Instituto Nacional de Semillas ordenó inscribir en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RPC), la creación fitogenética de cannabis, con lo que quedará autorizada a su comercialización, según la resolución 109/2025 publicada en el Boletín Oficial con fecha 10 de abril de 2025.

Se incluyó así entre todos los cultivares que se identifiquen por primera vez, al igual que las variedades vegetales inscriptas como categoría “A - Criadero” del RNCyFS

Figuran como solicitantes "P.H.G.M. y D.C.G.M., representadas por la señora Doña María Laura MAURO", como consta textualmente en los considerandos de la medida. Todos esos datos fueron googleados sin resultado.

La inscripción ordenada corresponde a la denominación CH1439XMT, más conocida como Choco OG, que es una de las primeras variedades nacionales registradas.

Origen de la variedad

El Cannabis sativa es una hierba originaria de los países asiáticos y conocida hace más de 4.000 años. Representa la droga ilícita más utilizada.

Su efecto suele describirse como psicoestimulante, a diferencia del de la variedad Indica, que se considera relajante y calmante.

La marihuana medicinal, que requiere como tal contar con receta de un profesional, se puede aplicar a: aliviar el dolor, desde el crónico hasta por lesiones nerviosas; controlar las náuseas y los vómitos.

Entre las patologías que pueden ser tratadas con la marihuana están: el glaucoma, artritis reumatoide, VIH, Alzheimer, asma, cáncer, dolores crónicos de difícil control, enfermedad de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, insomnio y Parkinson.

El aceite de cannabis puede ayudar a aliviar dolores crónicos, musculares, articulares, de migraña, de espalda, menstruales y neuropáticos.

Un ingrediente no eufórico del cannabis que puede tener efectos ansiolíticos es el cannabidiol o CBD. 

Las cepas con mayor contenido de CBD y menor de THC se eligen con frecuencia por su capacidad para reducir la ansiedad.

Formalización  

La Ley Nº 25.845, y el decreto Nº 65 de fecha 19 de enero de 2024, cuando asumió el gobierno de Javier Milei, definió la hoja de ruta burocrática para dictaminar sobre las solicitudes de inscripción, cuando desde hace años se venía atravesando un proceso de transición de la prohibición total a estados parciales de legalidad.

En 2017 se sancionó la ley 27.350, conocida como de Cannabis Medicinal y a partir de entonces se fueron abriendo espacios tanto a nivel cultural como legal.

Esta legislación, a partir de diferentes reglamentaciones, habilita el cultivo para investigación por porta de instituciones públicas y/o privadas, el cultivo personal, solidario y el cultivo de ONGs siempre que sea con una autorización emitida por el Ministerio de Salud de la Nación (MSN).

Ley de drogas

La ilegalidad del cannabis y la penalización de su cultivo y tenencia son parte de la ley vigente, la 23.737, conocida como la Ley de Drogas.

En esta norma, sancionada en 1989, están tipificadas todas las conductas que pueden ser penadas en relación al cannabis y otras sustancias psicoactivas.

En la Argentina, los delitos relacionados a estupefacientes comenzaron a tipificarse en 1974, con una ley (20.771) que luego fue reemplazada por la que hoy está vigente, la 23.737.

Una de las particularidades de la actual legislación es que cualquiera que comercialice drogas ilegales o de forma ilegal se expone a una pena mínima de cuatro años, es decir, no es excarcelable.

Estar registrado exime de un tratamiento penal. Para enviar a alguien a prisión, la normativa no diferencia ni clase de drogas ni tipo de banda ni si se trata de una persona por su cuenta, aunque luego habrá agravantes o atenuantes, pero siempre la condena es la cárcel y puede alcanzar los 15 años de cumplimiento efectivo.

Son los jueces y fiscales los que, a partir de la jurisprudencia, resultan más o menos contemplativos.

La simple posesión de marihuana no resultaría suficiente para que alguien sea enviado a prisión federal. 

REPROCANN

Para solicitar la inscripción al Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) se debe contar con indicación médica para uso de cannabis por parte de un profesional médico que se encuentre registrado en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) y contar con una Diplomatura o Maestría sobre el uso medicinal de la planta.

En el anexo II de la resolución se autoriza el cultivo de entre una y nueve plantas florecidas, en hasta seis metros cuadrados en interior (en el exterior no estará permitido cultivar) y se pueden transportar entre 1 y 6 frascos de 30 mililitros o hasta 40 gramos de flores secas.

En ese caso de estar inscripto y autorizado por. el REPROCANN, la cantidad máxima de plantas en floración será de 9, sin límite de plantines.

Quien cultive sin estar inscripto en el REPROCANN puede ser allanado y enfrentar una causa, independientemente de la cantidad de plantas que se tengan y del uso que le dé.

En caso de que no tener el REPROCANN, todo va a depender de las prácticas judiciales del lugar donde se esté.

Sin embargo, el REPROCANN quedó en la lupa de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien en febrero anticipó que el Gobierno dará de baja las inscripciones que se hayan hecho, como consecuencia del "desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal". "Vamos a dar todo de baja y vamos a empezar de cero", prometió.

Lo seguro, en pleno limbo sobre la legalidad, es que no se puede evitar es el secuestro de las plantas en un procedimiento, pero a partir de ahí o se puede aplicar de forma inmediata una jurisprudencia y que la situación no escale o puede derivar en causa penal con o sin detención mediante.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.