El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario
Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.
Este lunes marcó el inicio de un nuevo esquema cambiario en Argentina tras la eliminación del cepo, permitiendo a las personas físicas comprar dólares sin restricciones. Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.
Cotización del dólar y dinámica del mercado
El tipo de cambio abrió en $1.250 para la venta en el Banco Nación, pero a lo largo del día se ajustó hasta cerrar en $1.230, según el promedio de entidades financieras. Esta cotización se enmarca en la nueva banda de flotación establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que permite al dólar moverse entre $1.000 y $1.400, con un ajuste mensual del 1%. El BCRA no intervino en el mercado, y las reservas se mantuvieron en USD 24.305 millones.
En el segmento paralelo, el dólar blue cayó un 6,5% a $1.285, mientras que el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) retrocedieron un 7% y 6,5%, respectivamente, a $1.244 y $1.247. Estas bajas reflejan una menor presión sobre los dólares financieros, ya que los ahorristas ahora pueden acceder directamente al mercado oficial.
Compra de dólares sin límites
Con la eliminación del cepo, las personas físicas pueden adquirir dólares sin el tope anterior de USD 200 mensuales ni el recargo del 30% por percepciones impositivas. Las operaciones se realizan a través de:
- Home banking o apps móviles: Para compras con fondos bancarizados, sin restricciones.
- Sucursales bancarias: Donde los dólares pueden retirarse en efectivo o depositarse en cuentas.
- Transferencias al exterior: A cuentas propias, sin limitaciones.
La única excepción es la compra con pesos en efectivo, limitada a USD 100 por mes por regulaciones antilavado, lo que generó cierta confusión inicial entre los ahorristas.
Bancos adaptados al nuevo sistema
Durante el fin de semana, los bancos ajustaron sus sistemas para implementar la nueva operatoria. Entidades como Banco Nación, Galicia, Santander y Macro confirmaron que sus plataformas digitales y presenciales estaban listas desde la apertura del mercado. Algunas reportaron una demanda de dólares dos veces superior a un día normal, con un banco registrando compras por USD 42 millones hasta el mediodía.
Impacto en la economía y expectativas
La liberación del cepo busca fomentar la entrada de divisas, especialmente por la liquidación de exportaciones agrícolas, que coincide con el inicio de la cosecha de soja. Analistas prevén que el dólar oficial se mantendrá entre $1.200 y $1.300 en el corto plazo, con un pass-through (traspaso a precios) limitado, estimado en un 10%.
Sin embargo, los consumos en el exterior con tarjeta seguirán gravados con el impuesto PAIS y anticipos de Ganancias, encareciendo el dólar turista. Los ahorristas deberán evaluar si dolarizarse es conveniente frente a un tipo de cambio que podría estabilizarse con el ingreso de divisas.
Te puede interesar
El dólar muy activo y el BCRA afirma tener poder de fuego: los bonos suben, el riesgo país cae
El Gobierno confía en que la absorción de pesos que generan estas intervenciones sirva para calmar la demanda de divisas.
Dólar: a cuánto abre este viernes 19 y cuál es el precio más barato para comprar en los bancos
El dólar minorista arranca el viernes con fuerte dispersión. El precio más barato para comprar es de $1.490, mientras que el más caro llega a $1.540.
Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking
El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir
Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.