Internacional Por: El Objetivo18 de abril de 2025

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Este Viernes Santo se desarrolló el Viacrucis en el Coliseo romano. - Foto: aica.org

"El viacrucis es una oración para los que están en camino. Cruza nuestros caminos habituales para hacernos pasar del cansancio a la alegría", escribió el Papa Francisco en sus reflexiones escritas para viacrucis del Viernes Santo en el Coliseo romano, presidido esta tarde, por el cardenal Baldassare Reina en nombre del Santo Padre.

En una fresca tarde romana, al menos 20.000 personas se reunieron para participar del viacrucis, celebrado como cada año en el Coliseo. Las reflexiones escritas por el Papa, quien no pudo participar en persona en el servicio debido a su recuperación de una enfermedad, a menudo se parecían a la letanía del mundo de hoy: un grito a Dios.

El viacrucis fue ilustrado con estaciones conmovedoras y extremadamente evocadoras pintadas por el pintor italiano, Gaetano Previati, en 1902. Durante la Cuaresma, estas estaciones, procedentes de la colección de arte contemporáneo de los Museos Vaticanos, se exhibieron en la Basílica de San Pedro.

La cruz en el Coliseo fue llevada por turno desde la I a la XIV Estación por: el cardenal Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma, jóvenes, miembros de Cáritas, representantes de las familias, miembros de la Asociación Nacional Italiana para el Transporte de Enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales, personas consagradas, profesores y educadores, viudas consagradas-Ordo Videorum, confesores, personas discapacitadas, voluntarios del Año Jubilar, migrantes y paramédicos.

En la introducción, Francisco recordó que el camino del Salvador "nos cuesta". En un mundo que lo calcula todo, el altruismo tiene un precio alto. "En el don, en cambio, todo vuelve a florecer: una ciudad dividida en diferentes facciones y desgarrada por los conflictos avanza hacia la reconciliación; una religiosidad apagada redescubre la fecundidad de las promesas de Dios; incluso un corazón de piedra puede transformarse en un corazón de carne", escribió el Papa.

Las reflexiones del Papa tocan temas relacionados con la vida humana. Entre ellos se encontraban: la libertad, el egoísmo, la responsabilidad, la fe, la hipocresía, la humillación y la capacidad de esperar.

Uno de los temas toca la alegría. “Caer y levantarse, caer y levantarse de nuevo. Jesús, así nos enseñaste a leer los acontecimientos de la vida humana”, escribe Francisco, contemplando la segunda caída de Jesús. 

El Santo Padre subraya que la experiencia de la alegría brota de los "nuevos comienzos". Jesús, a través de su camino por la cruz, se convirtió en el "Señor de la alegría". 

"Volvernos hacia Ti, que caes y te levantas, es un cambio de rumbo y un cambio de paso. Es una conversión que nos devuelve la alegría y nos lleva a casa", indicó el pontífice.

En las siguientes estaciones de la celebración, el Sucesor de Pedro indicó lo que es el viacrucis para los discípulos de Jesús. Por un lado, es una oportunidad que ya hemos "desperdiciado demasiadas veces". Al mismo tiempo, el Salvador demuestra que "no se lava las manos" y sigue amando "en silencio". Él ya hizo su elección y ahora es nuestro turno. 

El Santo Padre añadió que el camino de la cruz de Jesús no es sólo un camino de subida, sino también de bajada hacia la gente, hacia aquellos a quienes el Señor Jesús amó; hacia el mundo que Dios ama. "Cayendo de nuevo al suelo, en el viacrucis, eres el Salvador de esta nuestra tierra", añadió.

"La economía de Dios, en cambio, no mata, no rechaza, no aplasta", subrayó el Santo Padre. A través de las caídas sucesivas del Salvador, el viacrucis es el momento en el que el cielo se humilló. 

"Tu camino, Jesús, es el camino de las Bienaventuranzas", subrayó Francisco y añadió: "En el viacrucis, nuestro rostro, como el Tuyo, puede finalmente volverse radiante y ser portador de bendición".

Los textos del Papa evocan la figura de la Virgen María y de Simón de Cirene, que ayudaron a llevar la cruz de Jesús en el camino del Calvario.

"Necesitamos que alguien nos haga parar, a veces, y nos ponga sobre los hombros un trozo de realidad que simplemente hay que cargar", afirma.

Tú, Señor Jesús, rompes la cadena de lo inevitable, rompes los automatismos que destruyen nuestra casa común y nuestra fraternidad. Tú das a quienes esperan tu Reino el coraje de presentarse ante la autoridad: como Moisés ante el Faraón, como José de Arimatea ante Pilato. Capacítanos para grandes responsabilidades, haznos valientes".

Francisco reza para que todos tengan un "corazón de madre", destacando que "no se conoce sólo la lógica de la dominación".

"Nuestra convivencia herida, Señor, en este mundo roto, necesita lágrimas sinceras, no sólo las de las circunstancias", continúa.

La oración pide "paz y unidad" para la Iglesia, llamando a la construcción de la fraternidad.

"Hemos recorrido el viacrucis; nos hemos vuelto hacia el amor del que nada puede separarnos. Ahora, mientras el Rey duerme y un gran silencio desciende sobre toda la tierra, haciendo nuestras las palabras de San Francisco, pidamos el don de la conversión del corazón", agrega.

 El texto completo de las reflexiones del Papa Francisco se puede leer en el siguiente link:  https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2025/04/18/180425b.html   

Fuente: aica.org

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.