Internacional Por: El Objetivo18 de abril de 2025

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Este Viernes Santo se desarrolló el Viacrucis en el Coliseo romano. - Foto: aica.org

"El viacrucis es una oración para los que están en camino. Cruza nuestros caminos habituales para hacernos pasar del cansancio a la alegría", escribió el Papa Francisco en sus reflexiones escritas para viacrucis del Viernes Santo en el Coliseo romano, presidido esta tarde, por el cardenal Baldassare Reina en nombre del Santo Padre.

En una fresca tarde romana, al menos 20.000 personas se reunieron para participar del viacrucis, celebrado como cada año en el Coliseo. Las reflexiones escritas por el Papa, quien no pudo participar en persona en el servicio debido a su recuperación de una enfermedad, a menudo se parecían a la letanía del mundo de hoy: un grito a Dios.

El viacrucis fue ilustrado con estaciones conmovedoras y extremadamente evocadoras pintadas por el pintor italiano, Gaetano Previati, en 1902. Durante la Cuaresma, estas estaciones, procedentes de la colección de arte contemporáneo de los Museos Vaticanos, se exhibieron en la Basílica de San Pedro.

La cruz en el Coliseo fue llevada por turno desde la I a la XIV Estación por: el cardenal Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma, jóvenes, miembros de Cáritas, representantes de las familias, miembros de la Asociación Nacional Italiana para el Transporte de Enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales, personas consagradas, profesores y educadores, viudas consagradas-Ordo Videorum, confesores, personas discapacitadas, voluntarios del Año Jubilar, migrantes y paramédicos.

En la introducción, Francisco recordó que el camino del Salvador "nos cuesta". En un mundo que lo calcula todo, el altruismo tiene un precio alto. "En el don, en cambio, todo vuelve a florecer: una ciudad dividida en diferentes facciones y desgarrada por los conflictos avanza hacia la reconciliación; una religiosidad apagada redescubre la fecundidad de las promesas de Dios; incluso un corazón de piedra puede transformarse en un corazón de carne", escribió el Papa.

Las reflexiones del Papa tocan temas relacionados con la vida humana. Entre ellos se encontraban: la libertad, el egoísmo, la responsabilidad, la fe, la hipocresía, la humillación y la capacidad de esperar.

Uno de los temas toca la alegría. “Caer y levantarse, caer y levantarse de nuevo. Jesús, así nos enseñaste a leer los acontecimientos de la vida humana”, escribe Francisco, contemplando la segunda caída de Jesús. 

El Santo Padre subraya que la experiencia de la alegría brota de los "nuevos comienzos". Jesús, a través de su camino por la cruz, se convirtió en el "Señor de la alegría". 

"Volvernos hacia Ti, que caes y te levantas, es un cambio de rumbo y un cambio de paso. Es una conversión que nos devuelve la alegría y nos lleva a casa", indicó el pontífice.

En las siguientes estaciones de la celebración, el Sucesor de Pedro indicó lo que es el viacrucis para los discípulos de Jesús. Por un lado, es una oportunidad que ya hemos "desperdiciado demasiadas veces". Al mismo tiempo, el Salvador demuestra que "no se lava las manos" y sigue amando "en silencio". Él ya hizo su elección y ahora es nuestro turno. 

El Santo Padre añadió que el camino de la cruz de Jesús no es sólo un camino de subida, sino también de bajada hacia la gente, hacia aquellos a quienes el Señor Jesús amó; hacia el mundo que Dios ama. "Cayendo de nuevo al suelo, en el viacrucis, eres el Salvador de esta nuestra tierra", añadió.

"La economía de Dios, en cambio, no mata, no rechaza, no aplasta", subrayó el Santo Padre. A través de las caídas sucesivas del Salvador, el viacrucis es el momento en el que el cielo se humilló. 

"Tu camino, Jesús, es el camino de las Bienaventuranzas", subrayó Francisco y añadió: "En el viacrucis, nuestro rostro, como el Tuyo, puede finalmente volverse radiante y ser portador de bendición".

Los textos del Papa evocan la figura de la Virgen María y de Simón de Cirene, que ayudaron a llevar la cruz de Jesús en el camino del Calvario.

"Necesitamos que alguien nos haga parar, a veces, y nos ponga sobre los hombros un trozo de realidad que simplemente hay que cargar", afirma.

Tú, Señor Jesús, rompes la cadena de lo inevitable, rompes los automatismos que destruyen nuestra casa común y nuestra fraternidad. Tú das a quienes esperan tu Reino el coraje de presentarse ante la autoridad: como Moisés ante el Faraón, como José de Arimatea ante Pilato. Capacítanos para grandes responsabilidades, haznos valientes".

Francisco reza para que todos tengan un "corazón de madre", destacando que "no se conoce sólo la lógica de la dominación".

"Nuestra convivencia herida, Señor, en este mundo roto, necesita lágrimas sinceras, no sólo las de las circunstancias", continúa.

La oración pide "paz y unidad" para la Iglesia, llamando a la construcción de la fraternidad.

"Hemos recorrido el viacrucis; nos hemos vuelto hacia el amor del que nada puede separarnos. Ahora, mientras el Rey duerme y un gran silencio desciende sobre toda la tierra, haciendo nuestras las palabras de San Francisco, pidamos el don de la conversión del corazón", agrega.

 El texto completo de las reflexiones del Papa Francisco se puede leer en el siguiente link:  https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2025/04/18/180425b.html   

Fuente: aica.org

Te puede interesar

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.