Internacional Por: El Objetivo20 de abril de 2025

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua - Foto: NA

Este domingo, el papa Francisco apareció en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, pese a estar convaleciente por una infección respiratoria. Ante una multitud de 35.000 personas reunidas en la plaza, el pontífice de 88 años se presentó en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.

Francisco remarcó que “no puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”. A pesar de haber sido hospitalizado recientemente por una neumonía bilateral, decidió participar presencialmente de esta celebración tan significativa para los católicos.

Durante la Semana Santa, el Papa había delegado la lectura de sus mensajes debido a sus problemas respiratorios. En esta ocasión, se mostró visiblemente debilitado, pero comprometido con su rol pastoral. La misa del Domingo de Resurrección fue celebrada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que el Papa se limitó a desear una “Buena Pascua” antes de impartir la bendición.

En su mensaje, el papa Francisco pidió un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y ayuda humanitaria urgente. Expresó su preocupación por el aumento del antisemitismo a nivel global y por la situación de la comunidad cristiana en Gaza, afectada por un conflicto que calificó como “dramático” y generador de una “indigna crisis humanitaria”.

También criticó la carrera armamentista y pidió a los líderes políticos que no se dejen llevar por la lógica del miedo, sino que utilicen los recursos para combatir el hambre y fomentar el desarrollo. Además, condenó los ataques a hospitales y al personal humanitario, afirmando que “lo que está en la mira no es un objetivo, sino personas con alma y dignidad”.

Otro hecho destacado fue el breve encuentro que mantuvo con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la residencia papal de Casa Santa Marta, donde intercambiaron saludos y buenos deseos por la Pascua. La reunión tuvo lugar en un contexto de tensiones entre la Santa Sede y la administración Trump.

Pese a su estado de salud, Francisco mantuvo algunas actividades durante la Semana Santa. El sábado rezó en la basílica de San Pedro antes de la Vigilia del Sábado Santo y también visitó la cárcel romana de Regina Coeli.

Finalmente, en la homilía leída por el cardenal Comastri, el Papa sostuvo que Jesús “llora las lágrimas de quien sufre” e instó a los fieles a no conformarse con certezas religiosas, sino a “ver más allá para descubrir a Jesús”.

Te puede interesar

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.