Murió el Papa Francisco
El Sumo Pontífice falleció este lunes a la mañana en el Vaticano. Ayer había aparecido en público durante la celebración de Pascua.
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo a las 7:35 (05:35 GMT), apenas un día después de haber realizado una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la tradicional misa de Pascua.
“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, expresó el cardenal Kevin Farrell, encargado de leer el comunicado oficial. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Hoy regresó a la casa del Padre”, añadió.
Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, había estado recientemente internado durante 38 días debido a una neumonía grave. Fue dado de alta el 23 de marzo, y pese a su estado de convalecencia, el domingo participó de la misa de Pascua y brindó la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón del Vaticano.
Miles de fieles se habían congregado para verlo, en medio de una fuerte incertidumbre sobre su estado de salud. Su aparición pública fue recibida con una gran ovación y fue interpretada como una muestra de fortaleza espiritual, a pesar de su visible debilidad física.
El Vaticano anunciará en las próximas horas los detalles sobre los funerales y el inicio del cónclave para elegir a su sucesor.
Te puede interesar
¿Qué es un cónclave? Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.
¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
El fallecimiento del Papa Francisco activó automáticamente el protocolo “Sede Vacante”. El Vaticano ya se prepara para su funeral y la elección de un nuevo Pontífice.
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".