Sociedad Por: El Objetivo24 de abril de 2025

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

Se trata de Giovanni Ángelo Becciu, quien fue condenado por delitos financieros y dice que puede participar de la elección del nuevo Papa.

El cardenal Becciu con el papa Francisco. - Foto: redes NA

Un cardenal que fue suspendido por el papa Francisco, tras conocerse su implicación en irregularidades financieras condenado por delitos financieros afirma que puede participar en el próximo cónclave a pesar de estar catalogado como “no elector”.

Se trata de Giovanni Ángelo Becciu, quien recibió en 2020 la orden del papa Francisco de renunciar a los “derechos y privilegios” de cardenal después de verse envuelto en un escándalo financiero. El cardenal sardo ocupó hasta ahora el cargo de sustituto en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, un cargo equivalente al de jefe de gabinete del papa.

Según informó CNN, el cargo le otorgaba a Becciu acceso sin cita previa para ver al Papa y ejercía una enorme autoridad en el Gobierno central de la Iglesia, mientras que posteriormente, fue ascendido a la dirección del departamento encargado de la canonización de santos.

Becciu fue condenado por malversación de fondos y fraude en 2023, recibió una sentencia de cinco años y medio de prisión, es el primer cardenal condenado por el tribunal penal del Vaticano y siempre mantuvo su inocencia, ya que, presentó una apelación que aún se encuentra en trámite.

Aunque la oficina de prensa de la Santa Sede lo catalogó como “no elector”, Becciu declaró un periódico sardo: “No hubo una voluntad explícita de excluirme del cónclave ni una solicitud de renuncia explícita por escrito”.

"El Papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito", señaló al diario Unione Sarda, mientras que el tema acerca de la participación de Becciu será uno de los argumentos que se debatirá en las congregaciones de cardenales, las reuniones preparatorias del cónclave.

La decisión sobre su participación probablemente la tomarán el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y el cardenal Pietro Parolin, quienes supervisarán los procedimientos del cónclave dentro de la Capilla Sixtina.

Según informaron los medios locales, Becciu fue condenado tras comprobarse que había comprado un edificio en el corazón londinense, en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.

En tanto, durante el proceso surgieron otros delitos financieros, como donaciones de 125 mil euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal y que en ese momento presidía uno de sus hermanos.

Por otro lado, solo los cardenales menores de 80 años pueden votar en las elecciones papales, actualmente, hay 135 cardenales elegibles para participar en el cónclave y Becciu tiene 76 años, por lo que aún cumple los requisitos en cuanto a la edad. (NA)

Te puede interesar

Cortes de luz programados para este fin de semana en Córdoba: horarios y zonas afectadas

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció una serie de cortes de luz programados para este fin de semana debido a trabajos de mantenimiento.

Cambio de tiempo para Córdoba: se viene el frío y la lluvia

Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la noche de este viernes y durante la madrugada del sábado.

Tragedia en Las Varillas: se incendió una casa y murió una nena de 3 años

La Policiía Científica, Bomberos de Córdoba y especialistas investigan a fin de determinar el origen del incendio.

Detuvieron a tres mujeres y secuestraron más de 4.000 dosis de drogas en Córdoba

Las detenidas eran dos hermanas y la hija de una de ellas. Comercializaban en horarios rotativos y tenían como fachada una despensa para ocultar el ilícito.

Así es el diseño de la tumba del papa Francisco en Santa María la Mayor

Está hecha de mármol y solo llevará la inscripción Franciscus.

Cuando la inclusión se escribe en braille: Una historia que transforma escuelas, comunidades y futuros

Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales.

Javier Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

El pedido de ayuda de un joven al que atacaron para robarle la moto en Córdoba

El ataque fue grabado por testigos y muestra cómo dos delincuentes abordaron al motociclista, lo tiraron al suelo y le arrebataron la moto que conducía.

En controles preventivos FPA secuestró cocaína y marihuana en Córdoba

En el marco del plan estratégico del Ministerio Público Fiscal, el Equipo de Acciones Tácticas de la FPA realizó un patrullaje antinarcótico que finalizó con el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

El texto inédito del papa Francisco sobre la muerte

En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.

Rige alerta por tormentas para las primeras horas de este jueves

El pronóstico indica también una baja probabilidad de caída de granizo.