Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
El gobernador Martín Llaryora presentó 600 nuevas motocicletas para la Policía de Córdoba. Se trata de 400 motos Kawasaki 300cc y de 200 motos Kawasaki 650cc, que se suman para reforzar tareas de patrullaje preventivo tanto en la ciudad de Córdoba, como en el interior.
Con una inversión de $9.529.517.400, las motocicletas son una herramienta estratégica para el despliegue territorial de las fuerzas de seguridad: permiten desplazamientos rápidos, ágiles y un acceso eficaz a zonas donde se necesita una respuesta inmediata.
El gobernador agradeció el compromiso de todos los integrantes de la fuerza policial, y reiteró su apoyo y reconocimiento por la labor diaria.
“En nombre de los cordobeses les digo gracias y sepan que tienen un gobierno que los respeta y que sabe que se juegan la vida todos los días”, definió Llaryora.
En el mismo sentido, reiteró su pedido para que se agraven las penas para quienes agreden a policías. “Tenemos que cuidar a los de azul, si no, no podemos cuidar a la sociedad. No tenemos que tener miedo en decirlo públicamente”, sostuvo el mandatario provincial.
Al mismo tiempo, Llaryora calificó la inversión para la adquisición de motocicletas como “histórica” por su magnitud: “Si uno hace los números de las motos que están en actividad y se suman las 600 que hoy presentamos, prácticamente es duplicar la capacidad de la Fuerza”.
Las motocicletas de mayor cilindrada serán destinadas al SEOM (Servicios Especiales de Operaciones Motorizadas), unidad de élite dentro de la dirección Motocicletas de la Policía de Córdoba que tiene como misión el restablecimiento del orden público en contextos especiales, el despliegue de cordones de seguridad en allanamientos policiales y de cápsulas en el marco de eventos deportivos, entre otros.
A su vez, las motocicletas de 300cc serán destinadas al patrullaje preventivo en los nuevos 27 distritos policiales y judiciales anunciados recientemente y para las unidades departamentales del interior provincial.
En el mismo acto, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 camionetas 0km “para seguir mejorando el equipamiento y continuar acompañando una transformación que tiene que ver con adaptar nuestra capacidad de acción”.
En su alocución, el Gobernador repasó además algunas de las medidas tomadas por la Provincia con el fin de combatir el delito, como la incorporación de equipamientos para las fuerzas tales como chalecos antibalas, armas menos letales, vehículos, uniformes, equipos de comunicación, entre otros.
También se refirió a las Guardias Urbanas, al programa Cordobeses en Alerta y al flamante Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia, que se suma a la incorporación de nuevos efectivos y al incremento de Fiscalías Antinarcotráfico y delegaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Llaryora subrayó que el Gobierno de Córdoba realiza esta inversión histórica en materia de seguridad cuyo monto total supera los 150 mil millones de pesos en un contexto de crisis económica.
Además de la incorporación de los vehículos, desde la dirección Motocicletas se incrementarán los cursos de capacitación para la formación del nuevo personal, que se suman a las tareas y operaciones motorizadas.
En concreto, se dictarán jornadas de «Configuración de Unidades Policiales Motorizadas»; «Formación de pilotos de cilindrada superior a 390cc»; y «Curso Básico de Especialización en Operaciones Motorizadas SEOM».
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó que desde la aprobación de la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Ciudadana, se ha invertido en herramientas de trabajo para la Policía de Córdoba. “Estos elementos de trabajo hacen su trabajo más sencillo y más fácil”, sostuvo.
Asimismo, destacó el valor de la capacitación a la institución policial: “Los tiempos que vienen requieren una fuerza cada vez más competente. Vamos a seguir capacitándolos y mejorando cada día más nuestro plan de estudio para que nuestros cadetes y aspirantes sean cada vez más profesionales en la calle”.
Por su parte, el jefe de la policía, Leonardo Gutiérrez, indicó que «hoy es un día sumamente especial para la policía de la provincia de Córdoba, porque nunca tuvimos la posibilidad de incorporar tantas motocicletas para el patrullaje preventivo».
Y explicó que la incorporación de estos vehículos es estratégica “porque nos permite un trabajo ágil, rápido, y por sobre todas las cosas, un acceso directo y eficaz para aquellas zonas que necesitan una intervención pronta de nuestros policías".
Las flamantes unidades que se incorporan a la Policía de Córdoba
200 motocicletas multipropósito marca Kawasaki, cilindrada 650 cc, cuatro tiempos, tipo trail, de alta performance, aptas tanto para tierra como para asfalto, con inyección electrónica.
400 motocicletas policiales duales marca Kawasaki, de 300 cc, cuatro tiempos, diseñadas para patrullaje urbano con caja de seis velocidades e inyección electrónica.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Myrian Prunotto; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; su par de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; el Jefe de Policía Crio. Gral. Lic. Leonardo Gutiérrez; los subjefes de Policía Crio. Gral. Marcelo Marín; Crio. Gral. Antonio Urquiza, Crio. Gral. Federico Cisnero; y demás miembros del Estado Mayor de la fuerza policial.
Te puede interesar
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.
Javier Milei recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes"
El mandatario, quien semanas atrás rebautizó a José de San Martín, fue incorporado al cuerpo de manera honorífica.
El Gobierno apuesta a bajar la inflación como eje para llegar competitivo a las elecciones
Tras el acuerdo con el FMI y la recuperación de reservas, la baja de precios se vuelve clave para el oficialismo de cara a octubre.
Llega una misión comercial china de alto calibre: están las principales compañías del gigante asiático
Los CEO de las empresas del país asiático desembarcarán junto a las máximas autoridades del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y la Cámara de Comercio Internacional de Comercio China (CCOIC).
El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
El Banco Mundial aprobó crédito para Argentina con el fin de fomentar el empleo
Se trata de un nuevo financiamiento de US$ 230 millones para el país, que se aplicará para mejorar el acceso al empleo formal y para brindar oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
El presidente Javier Milei aseguró que la inflación va a bajar en 2026
El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia", y enfatizó que ahora hay que "empezar a discutir el crecimiento".
Macri apuntó contra Milei: “Hace un año que gobiernan y no subieron ni un lugar en el ranking de transparencia mundial”
Macri reaccionó a las acusaciones de LLA, que señalaron a referentes del PRO como “defensores de negocios” y “dueños de la ciudad”.
Passerini reestructuró el Municipio: “la prioridad son los vecinos y los servicios que merecen”
Estará conformado por 388 funcionarios. Habrá un congelamiento salarial del cuerpo político por un plazo mínimo de 120 días. Las secretarías pasarán de 14 a 10. La reestructuración resultará en más obras, limpieza, salud, educación y seguridad.
Milei volvió a cargar contra quienes alertan sobre un atraso cambiario
El Presidente dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer". "Más tarde o más temprano Argentina será 'investment grade'", aseguró.
Francos, interpelado en Diputados: “El Presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con la moneda Libra”
El jefe de Gabinete consideró que "las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno”.