En un mes la Municipalidad intervino 3700 luminarias y utilizó más de 2000 toneladas de asfalto para obras de bacheo
Diariamente 60 cuadrillas trabajan en simultáneo por las calles de la ciudad, también en horario nocturno. Se realizaron aproximadamente 5.800 trabajos de bacheo.
Desde hace un mes, la Municipalidad de Córdoba lleva delante un megaoperativo de mantenimiento de calles y alumbrado, con 60 cuadrillas operando en paralelo por todo el ejido local.
Las tareas tienden a elevar el nivel de la infraestructura de la ciudad, tareas que no pudieron desarrollarse durante las intensas lluvias que se registraron en marzo, las cuales también impactaron directamente en el sistema vial y de luminarias.
En las calles de Córdoba Capital ya se vertieron más de 2.000 toneladas de mezcla asfáltica que permitieron ejecutar aproximadamente 5.800 trabajos de bacheo.
Se concretaron tareas en puntos estratégicos y arterias principales como el túnel de la Mujer Urbana, Av. 24 de Septiembre, Armenia, Av. Patria, Capdevila esquina Celestino Vidal, Duarte Quirós, Av. República de China, Mariano Fragueiro, O’Higgins, Bulnes, Chacabuco, Celso Barrios, Av. Don Bosco, Bv. Los Granaderos, Av. Colón, Juan B. Justo y Corro, entre otros.
En la última semana también se sumaron intervenciones con hormigón en Mariano Moreno entre San Juan y Caseros, Rancagua entre Capdevila y Setubal, Costanera Sur a la altura de barrio Alberdi, la esquina de Bv. Los Alemanes y Talavera, Monseñor Pablo Cabrera y Oribe, y en Cantón esquina Costanera.
Los trabajos en esta materia se desarrollan en jornadas de 19 horas: desde las 07:00 a las 02:00 del día siguiente. Esta medida tiene como objetivo la rápida optimización de calles y para minimizar el impacto en el tránsito.
En simultáneo, cuadrillas de los Centros Operativos accionan en las calles secundarias y barriales.
En cuanto a obras de alumbrado público se intervinieron 3.781 luminarias, lo que permitió restablecer el funcionamiento de 2203 lámparas.
Además del encendido, se realizaron tareas de mitigación de riesgo eléctrico, colocación de postes, cambio de conductores y modernización con tecnología LED en sectores como Padre Claret y Tablada Park.
Los barrios donde se profundizó el accionar fueron Bajada de Piedra, Güemes, Nueva Córdoba, Rivera Indarte, Centro San Roque, Parque Capital, Coronel Olmedo, Müller, Policial, Empalme, Los Plátanos, Quintas de Ferreyra, 1° de Mayo, Parque República, Alejandro Centeno, Alto General Paz y Nuevo Urca, además de intervenciones específicas en Alta Córdoba, General Paz, Liceo 1° y 2°, Villa Belgrano, Las Palmas, Jardín Espinosa, Ciudad de Mis Sueños y Cerro de las Rosas.
En todos los casos se intervienen baches y luminarias apagadas detectadas en recorridos de relevamiento y se resuelven los requerimientos registrados por vecinos y vecinas en la App Ciudadana.
Te puede interesar
Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Sube y cómo aprovecharlos
Para acceder a los descuentos sociales del 55%, es obligatorio registrar la tarjeta a nombre del titular y estar dentro de los grupos de beneficiarios.
Córdoba: discutieron por un incidente de tránsito, sacó un machete y lo cortó
La víctima fue trasladada al Hospital Florencio Díaz, donde fue diagnosticada con lesiones en el rostro y quedó en observación.
La Agencia Córdoba Joven presentó el Nivel 2 del programa Centro de Idiomas
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
Córdoba: investigan la muerte de un hombre
Hasta el momento, se dio participación a la división Homicidios de la Policía y se caratuló el caso como muerte de etiología dudosa. Se especula por un posible enfrentamiento territorial.
La UTA reconfirmó el paro y no habrá colectivos en Córdoba este martes
Desde Córdoba, la delegación local aseguró que el paro se mantiene para este martes y por 24 horas, salvo que la delegación nacional diga algo en contrario.
Esta semana continúa el cronograma de pago a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informó que este lunes 5 de mayo continúa cronograma de pago de los agentes activos de la Administración Pública Provincial.
La FPA detuvo a una mujer tras coordinar y comercializar estupefacientes en Córdoba y Jesús María
El procedimiento se desarrolló en un inmueble ubicado sobre calle Sosa Revello al 900 de barrio Mariano Fragueiro. Allí, detuvieron a una mujer de 40 años y secuestraron diversos elementos de interés para la causa.
El IETSE informó que la inflación de abril en Córdoba fue del 3,4%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 11,5% y a nivel interanual, 49,1%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 38%.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
La Tarjeta Sube llega a Córdoba: la distribución comienza este viernes
Desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca. La tarjeta podrá retirarse sin costo en los CPC y en el Palacio 6 de Julio. En esta etapa, convivirá con la tarjeta Red Bus.
El SMN pronostica un lunes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.
En pleno furor de "El Eternauta", reactivan la búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.