Deportes Por: El Objetivo05 de mayo de 2025

Murió Luis Galván, campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres

El exdefensor falleció a los 77 años. Fue campeón del mundo en 1978 y el jugador con más presencias en la historia del "Matador".

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

El jugador fue quién más veces vistió la camiseta de Talleres en su historia con 503 apariciones en 17 temporadas, en dos periodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987.

A sus 77 años, Galván falleció este lunes tras estar internado un mes por un virus interhospitalario que contrajo en la Clínica Reina Fabiola de Córdoba y que derivó en una neumonía que fue mortal en su delicado estado de salud.

En sus redes sociales, Talleres de Córdoba comunicó el fallecimiento de su ídolo que, en un principio, había ingresado al centro medico por una infección renal: “Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma”.

Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó: “La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, Luis Galván, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos. Luis Galván fue quien más veces vistió la camiseta de Talleres de Córdoba en su historia con 503 encuentros disputados en 17 temporadas, en dos períodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987. La Asociación del Fútbol Argentino y toda la dirigencia abrazan sentidamente a sus familiares y amigos en este doloroso momento”.

Nacido un 24 de febrero de 1948 en la localidad santiagueña de Fernández, Galván llegó a Talleres en 1970 y se convirtió en una leyenda del ´Matador´ durante los 12 años que estuvo en el club, siendo subcampeón del Torneo Nacional 1977 y consagrándose campeón del mundo con la Selección argentina en 1978.

Tras 12 años, Galván abandonó Talleres para arribar en Loma Negra de Olavarría para la temporada 1982/83. Luego, en la siguiente temporada, jugó en Belgrano, el máximo rival del “Matador”.

En 1984, desembarcó en Central Norte de Salta por un año, luego lo hizo en Bolivar de Bolivia en lo que fue su única experiencia internacional y, en 1986, volvió a Talleres donde se retiró a final de la temporada.

Con la camiseta blanquiazul de Barrio Jardín, el defensor disputó 503 partidos mientras que, con la Selección argentina, jugó los Mundiales de 1978 como anfitrión y el de 1982 en España.

¿Cuántos campeones del mundo con Argentina murieron?

Con su muerte, ya son cinco los campeones del mundo con Argentina en 1978 que murieron:

  • Rubén Galván
  • René Houseman
  • Leopoldo Jacinto Luque
  • César Luis Menotti (DT)
  • Luis Galván

También son tres los campeones de 1986 fallecidos:

  • José Luis Brown
  • José Luis Cuciuffo
  • Diego Maradona (capitán)

Luis Galván queda en la memoria como símbolo de una generación dorada del fútbol argentino, y como un defensor recio, respetado y querido por su entrega, humildad y trayectoria. Su legado vive en la historia del fútbol nacional.

Te puede interesar

Aseguran en Europa que Doohan será desplazado por Alpine y que Colapinto correrá la próxima carrera

Colapinto volvería a la Fórmula 1 tras lo que fue su estreno el año pasado pero con el uniforme de la escudería Williams donde corrió en nueve Grandes Premios, sumando puntos en Azerbaiyán y en Texas, Estados Unidos.

Instituto enfrentará a Argentinos Juniors, así quedaron los duelos de octavos

La "Gloria", quedó octavo con 18 puntos, tras vencer a Talleres en el clásico, y enfrentará al "Bicho", que finalizó primero de la Zona A y dejó a Boca en segundo lugar por diferencia de gol.

Racing perdió 3-2 de visitante ante Patronato por la Primera Nacional

Federico Castro y Alan Bonansea, por duplicado anotaron los goles para la victoria del "Patrón" por 3-2 ante la "Academia". Chavarría hizo doblete. El partido correspondió a la fecha 13 de la Primera Nacional.

Estudiantes de Río Cuarto logró un valioso triunfo ante Colón

El "León" superó a Colón en el Estadio Antonio Candini por 2-1 con goles de Lucas Angelini y Lucas González. Nicolás Talpone anotó para la visita. Con este resultado, Estudiantes quedó en la quinta posición.

Boca empató con Tigre y terminó segundo en la Zona A del Torneo Apertura

El mediocampista ofensivo Kevin Zenón había abierto el marcador para Boca, pero el también mediocampista Lorenzo Scipioni lo igualó en el final de la primera mitad.

Fórmula 1: Piastri consiguió un nuevo triunfo en el GP de Miami y estiró la ventaja en el campeonato

Gracias a esta gran victoria, que fue la sexta en su carrera, Piastri estiró la ventaja en el campeonato a 16 puntos sobre su más inmediato escolta, Norris.

Cada vez más cerca: La ACTC impulsa el regreso del Turismo Carretera a Córdoba

⁠La Agencia Córdoba Deportes, junto a la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) realizaron dos acciones promocionales para anunciar la sexta fecha del campeonato.

Scaloni y su cuerpo técnico participaron de una carrera de Mountain Bike en Córdoba

El entrenador campeón del mundo y sus colaboradores se sumaron a la tradicional competencia de mountain bike en el norte de Punilla.

Racing de Córdoba se mide ante Patronato en busca de seguir con la buena racha

La "Academia", que viene de golear a Ferro, juega de visitante ante el "Patrón" este domingo desde las 17 horas por la fecha 13. Adrián Franklin será el árbitro y Tyc Sports Play transmitirá el encuentro.

Estudiantes de Río Cuarto enfrenta a Colón en un duelo clave por la Primera Nacional

El "León" estrena camiseta y recibe al "Sabalero" este domingo desde las 16 horas por la fecha 13 de la Primera Nacional. Maximiliano Macheroni será el árbitro y Tyc Sports Play transmitirá el encuentro.

Tras perder el clásico con Instituto, el Cholo Guiñazú renunció como DT de Talleres

El “Cholo” anunció su salida tras la derrota en el clásico ante Instituto. En una conferencia tensa, defendió a los jugadores y asumió la responsabilidad del mal momento del equipo.

F1: Verstappen se quedó con la pole para la carrera principal del Gran Premio de Miami

El piloto de Red Bull iniciará delante de todos este domingo. Lando Norris (McLaren) segundo y Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), tercero. Los Alpine comenzará 14° con Jack Doohan y 18° con Pierre Gasly.