Escrutinio provisorio: para el veedor judicial, están dadas las condiciones para que todo funcione
Así se lo informó a la jueza federal con competencia federal María Romilda Servini en el marco de una acción de amparo impulsada por el Frente de Todos que, antes de las primarias, ya había puesto en tela de juicio la idoneidad de Smartmatic para afrontar el recuento provisorio de votos.
El veedor informático designado por la Justicia para verificar el desempeño de Smartmatic de cara a las elecciones generales del próximo domingo concluyó hoy que la empresa introdujo los cambios necesarios como para que no vuelvan a repetirse "los problemas" registrados en las PASO del 11 de agosto, que derivaron en una demora de más de una hora y media en la difusión de los primeros resultados.
Así se lo informó a la jueza federal con competencia federal María Romilda Servini en el marco de una acción de amparo impulsada por el Frente de Todos que, antes de las primarias, ya había puesto en tela de juicio la idoneidad de Smartmatic para afrontar el recuento provisorio de votos.
"Como conclusión, se puede decir que, con la configuración actual, no tendrían que presentarse los problemas que se sucedieron en las PASO del 11 de agosto último", concluyó el director general de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación, Juan Franchino, en el informe que remitió a la Justicia en relación al desempeño de Smartmatic en la prueba piloto integral, realizada el 5 de octubre.
En el escrito, al que tuvo acceso Télam, el veedor informático sugirió "que no se haga ninguna modificación al sistema" en relación a la puesta a prueba de ese día para, así, "evitar cualquier desajuste al funcionamiento logrado".
De cara a las elecciones generales del próximo domingo, fueron realizadas, como es de rigor, pruebas piloto previas para verificar el funcionamiento del sistema informático previsto para procesar la información proveniente de las mesas electorales y, así, proceder a la realización del escrutinio provisorio, cuyos resultados deben comenzar a ser difundidos de manera progresiva a partir de las 21, tres horas después del cierre de los comicios.
En las primarias del 11 de agosto, y cuando ya estaba en curso el planteo judicial del Frente de Todos, se produjo un error en el módulo de consulta de los fiscales partidarios que derivó en una demora de casi una hora y media en la difusión de los primeros resultados, y generó una situación de zozobra hasta que pudieron comenzar a ser difundidos, cerca de las 22:30.
"El proceso de transmisión, carga y publicación funcionaron de manera correcta", evaluó Franchino en su informe respecto de la actuación de Smartmatic en la prueba piloto integral realizada el 5 de octubre.
Además, consignó que pudieron verificar en el centro de monitoreo "la utilización de procesadores, memorias y conectividad, que mostraron un uso en todos los casos inferiores al 80 por ciento", con lo cual quedarían descartadas eventuales escenarios de colapso del sistema informático.
En un anterior informe, referido a la primera prueba piloto realizada da cara a las elecciones de este domingo, el veedor informático designado por la jueza María Romilda Servini había concluido que si bien se habían registrado "avances importantes" que hacían "poco probables" eventuales "fallas graves", aún era necesario que Smartmatic introdujera "algunas correcciones de formatos" y "ajustes de 'performance'".
En tanto, en un escrito presentado días pasados a la jueza electoral María Romilda Servini, cuyo contenido trascendió ayer, los apoderados del Frente de Todos habían advertido que en las dos pruebas piloto (realizadas el 21 de septiembre y el 5 de octubre) se volvieron a evidenciar "errores" en el sistema previsto por Smartmatic para la realización del escrutinio provisorio del próximo domingo.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.