Sociedad Por: El Objetivo29 de mayo de 2025

La Provincia ratificó su postura sobre biocombustibles y retenciones

“Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, seguiremos estancados”, advirtió el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.

Busso pidió impulsar el Bioetanol por su impacto en el empleo, el ambiente y las economías regionales.

En el marco de la edición 2025 del Congreso Maizar, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, disertó en el panel “Las Provincias Protagonistas de la Agrobioindustria Federal”, junto a sus pares de Santa Fe, Gustavo Puccini; Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, y Buenos Aires, Javier Rodríguez.

El encuentro se dio en el Complejo Goldencenter en Buenos Aires, donde el funcionario provincial expresó su preocupación por las decisiones con respecto a las políticas de Estado nacinoal en materia de biocombustibles y retenciones.

Cabe destacar que Córdoba es la mayor productora de maíz en Argentina y lidera la producción de bioetanol con un 52% de la producción total.

En este contexto, el ministro explicó que el objetivo es aumentar el corte de bioetanol y comentó: “Sabemos los beneficios que tiene, no solo para el medio ambiente y el uso en automóviles, sino también por el enorme valor agregado y la generación de empleo que representa. Cada punto que se incrementa en el corte, son miles de puestos de trabajo y oportunidades para nuestras economías regionales”.

Además, destacó que la cadena de maíz es virtuosa, con grandes potencialidades y el desafío es transformar el maíz. En ese sentido, expresó con firmeza: “Córdoba va a insistir en poner en agenda los biocombustibles y las retenciones”.

Por otra parte, mostró su profunda preocupación por las decisiones que tomó el Gobierno Nacional en los últimos días y declaró: “En el caso de los biocombustibles, las señales que se escucharon en algunos paneles, por parte de funcionarios nacionales, respecto a las inversiones previstas son alarmantes. Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, similar al de países como Paraguay, Uruguay, Brasil o incluso Estados Unidos, seguiremos estancados”.

El titular de Bioagroindustria comparó la producción del biocombustible con potencias internacionales y detalló: “En esos países, buena parte de la producción de maíz se transforma en bioetanol o proteína animal. En Estados Unidos, por ejemplo, el 40% de los 380 millones de toneladas de maíz se convierte en etanol. En Brasil, sucede con el 30% de su producción”.

“Está claro que los modelos pueden convivir con el desarrollo petrolero, pero aquí sigue triunfando el lobby de las petroleras. Da la impresión de que los biocombustibles, especialmente el bioetanol, no están en la agenda del Gobierno Nacional. Esta falta de decisión política atenta directamente contra el desarrollo del interior productivo”, agregó Busso.

También invitó al interior productivo a levantar la voz, más allá de las diferencias políticas y pidió que haya una unión para exigir al Gobierno Nacional políticas que reconozcan el potencial y las necesidades de nuestros pueblos.

“Tenemos que transformar lo que producimos para que el interior productivo crezca, se desarrolle y se genere empleo y para hacerlo se necesitan políticas claras; la mayoría en manos del Estado nacional”, añadió el funcionario.

“Las decisiones sobre retenciones y biocombustibles no pueden seguir siendo tomadas con una mirada centralista, desconectada de la realidad productiva del país, la realidad es que el Estado nacional está mirando para otro lado”, concluyó el ministro.

Te puede interesar

Las Varillas: buscan a un chico de 14 años que desapareció el 13 de julio

Se lanzó el pedido de paradero de un adolescente que desapareció en Las Varillas el 13 julio. El menor de 14 años falta de su hogar desde ese día y la Fiscalía local pide colaboración para hallarlo.

Habilitaron la circulación en la Autovía Ruta 5 en Villa del Prado

En las últimas horas del miércoles se produjo un incendio de importantes proporciones en un aserradero ubicado en inmediaciones de la Autovía Ruta 5, a la altura de Villa del Prado. El fuego sigue activo .

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.