Sociedad Por: El Objetivo29 de mayo de 2025

La Provincia ratificó su postura sobre biocombustibles y retenciones

“Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, seguiremos estancados”, advirtió el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.

Busso pidió impulsar el Bioetanol por su impacto en el empleo, el ambiente y las economías regionales.

En el marco de la edición 2025 del Congreso Maizar, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, disertó en el panel “Las Provincias Protagonistas de la Agrobioindustria Federal”, junto a sus pares de Santa Fe, Gustavo Puccini; Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, y Buenos Aires, Javier Rodríguez.

El encuentro se dio en el Complejo Goldencenter en Buenos Aires, donde el funcionario provincial expresó su preocupación por las decisiones con respecto a las políticas de Estado nacinoal en materia de biocombustibles y retenciones.

Cabe destacar que Córdoba es la mayor productora de maíz en Argentina y lidera la producción de bioetanol con un 52% de la producción total.

En este contexto, el ministro explicó que el objetivo es aumentar el corte de bioetanol y comentó: “Sabemos los beneficios que tiene, no solo para el medio ambiente y el uso en automóviles, sino también por el enorme valor agregado y la generación de empleo que representa. Cada punto que se incrementa en el corte, son miles de puestos de trabajo y oportunidades para nuestras economías regionales”.

Además, destacó que la cadena de maíz es virtuosa, con grandes potencialidades y el desafío es transformar el maíz. En ese sentido, expresó con firmeza: “Córdoba va a insistir en poner en agenda los biocombustibles y las retenciones”.

Por otra parte, mostró su profunda preocupación por las decisiones que tomó el Gobierno Nacional en los últimos días y declaró: “En el caso de los biocombustibles, las señales que se escucharon en algunos paneles, por parte de funcionarios nacionales, respecto a las inversiones previstas son alarmantes. Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, similar al de países como Paraguay, Uruguay, Brasil o incluso Estados Unidos, seguiremos estancados”.

El titular de Bioagroindustria comparó la producción del biocombustible con potencias internacionales y detalló: “En esos países, buena parte de la producción de maíz se transforma en bioetanol o proteína animal. En Estados Unidos, por ejemplo, el 40% de los 380 millones de toneladas de maíz se convierte en etanol. En Brasil, sucede con el 30% de su producción”.

“Está claro que los modelos pueden convivir con el desarrollo petrolero, pero aquí sigue triunfando el lobby de las petroleras. Da la impresión de que los biocombustibles, especialmente el bioetanol, no están en la agenda del Gobierno Nacional. Esta falta de decisión política atenta directamente contra el desarrollo del interior productivo”, agregó Busso.

También invitó al interior productivo a levantar la voz, más allá de las diferencias políticas y pidió que haya una unión para exigir al Gobierno Nacional políticas que reconozcan el potencial y las necesidades de nuestros pueblos.

“Tenemos que transformar lo que producimos para que el interior productivo crezca, se desarrolle y se genere empleo y para hacerlo se necesitan políticas claras; la mayoría en manos del Estado nacional”, añadió el funcionario.

“Las decisiones sobre retenciones y biocombustibles no pueden seguir siendo tomadas con una mirada centralista, desconectada de la realidad productiva del país, la realidad es que el Estado nacional está mirando para otro lado”, concluyó el ministro.

Te puede interesar

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.