La Provincia ratificó su postura sobre biocombustibles y retenciones
“Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, seguiremos estancados”, advirtió el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
En el marco de la edición 2025 del Congreso Maizar, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, disertó en el panel “Las Provincias Protagonistas de la Agrobioindustria Federal”, junto a sus pares de Santa Fe, Gustavo Puccini; Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, y Buenos Aires, Javier Rodríguez.
El encuentro se dio en el Complejo Goldencenter en Buenos Aires, donde el funcionario provincial expresó su preocupación por las decisiones con respecto a las políticas de Estado nacinoal en materia de biocombustibles y retenciones.
Cabe destacar que Córdoba es la mayor productora de maíz en Argentina y lidera la producción de bioetanol con un 52% de la producción total.
En este contexto, el ministro explicó que el objetivo es aumentar el corte de bioetanol y comentó: “Sabemos los beneficios que tiene, no solo para el medio ambiente y el uso en automóviles, sino también por el enorme valor agregado y la generación de empleo que representa. Cada punto que se incrementa en el corte, son miles de puestos de trabajo y oportunidades para nuestras economías regionales”.
Además, destacó que la cadena de maíz es virtuosa, con grandes potencialidades y el desafío es transformar el maíz. En ese sentido, expresó con firmeza: “Córdoba va a insistir en poner en agenda los biocombustibles y las retenciones”.
Por otra parte, mostró su profunda preocupación por las decisiones que tomó el Gobierno Nacional en los últimos días y declaró: “En el caso de los biocombustibles, las señales que se escucharon en algunos paneles, por parte de funcionarios nacionales, respecto a las inversiones previstas son alarmantes. Si no hay una verdadera voluntad política para avanzar hacia un modelo más equilibrado, similar al de países como Paraguay, Uruguay, Brasil o incluso Estados Unidos, seguiremos estancados”.
El titular de Bioagroindustria comparó la producción del biocombustible con potencias internacionales y detalló: “En esos países, buena parte de la producción de maíz se transforma en bioetanol o proteína animal. En Estados Unidos, por ejemplo, el 40% de los 380 millones de toneladas de maíz se convierte en etanol. En Brasil, sucede con el 30% de su producción”.
“Está claro que los modelos pueden convivir con el desarrollo petrolero, pero aquí sigue triunfando el lobby de las petroleras. Da la impresión de que los biocombustibles, especialmente el bioetanol, no están en la agenda del Gobierno Nacional. Esta falta de decisión política atenta directamente contra el desarrollo del interior productivo”, agregó Busso.
También invitó al interior productivo a levantar la voz, más allá de las diferencias políticas y pidió que haya una unión para exigir al Gobierno Nacional políticas que reconozcan el potencial y las necesidades de nuestros pueblos.
“Tenemos que transformar lo que producimos para que el interior productivo crezca, se desarrolle y se genere empleo y para hacerlo se necesitan políticas claras; la mayoría en manos del Estado nacional”, añadió el funcionario.
“Las decisiones sobre retenciones y biocombustibles no pueden seguir siendo tomadas con una mirada centralista, desconectada de la realidad productiva del país, la realidad es que el Estado nacional está mirando para otro lado”, concluyó el ministro.
Te puede interesar
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.