El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
Con el regreso del Turismo Carretera al Autódromo Oscar Cabalén tras once años de ausencia, este fin de semana Córdoba se consolida como sede de grandes eventos deportivos que impulsan el movimiento turístico y económico en toda la región.
Se espera que con el regreso de la máxima categoría del automovilismo nacional se genere un movimiento superior a las 80.000 personas y se completen los niveles de ocupación hotelera en Alta Gracia, Villa Parque Santa Ana y Córdoba Capital.
Según datos relevados por la Agencia Córdoba Turismo, en la previa al evento la ocupación alcanza el 98% en Alta Gracia, el 100% en Villa Parque Santa Ana (donde muchas personas se alojan en viviendas particulares), y un promedio del 85% en Córdoba Capital en hoteles de categoría superior, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
El evento automovilístico moviliza una enorme cantidad de visitantes que no solo llegan por la carrera, sino que extienden su estadía y aprovechan para recorrer otros atractivos de la provincia. La mayoría de los asistentes provienen de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.
“Estos fines de semana marcan el rumbo del turismo de eventos y del desarrollo económico que eso genera en todas las localidades involucradas. Córdoba tiene todo para seguir siendo sede de acontecimientos de gran escala, que atraen visitantes, generan empleo y dinamizan las economías regionales”, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora, seguimos apostando a potenciar la infraestructura y los eventos deportivos que posicionan a Córdoba como un destino de excelencia y fomentan el crecimiento turístico y económico en toda la provincia”, completó.
La competencia, que se correrá este sábado y domingo espera reunir entre 40.000 y 45.000 espectadores por día, muy cerca de la capacidad máxima del autódromo, que es de 50.000 personas. Más de 50 inscriptos y 114 pilotos entre las tres categorías animarán un espectáculo de alto nivel.
El Oscar Cabalén será sede de la 6ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera con la esperada “Carrera de los Millones”, un evento especial que reparte premios económicos superiores al resto del calendario. Será la primera vez que se disputa fuera de Rafaela, en un formato similar al tradicional, pero con mayor jerarquía por su valor estratégico.
Gracias a la inversión realizada por el Gobierno de Córdoba, que incluyó la remodelación de curvas clave, el adoquinado de más de 23.000 m², nuevas vías de escape, reasfaltado, modernización de boxes, instalación de fibra óptica y mejoras en seguridad como paredones y camas de leca, la provincia consolida su posición como sede de grandes eventos deportivos.
El regreso del Turismo Carretera al Cabalén, tras más de una década, no solo marca un hito para el automovilismo nacional, sino que también impulsa la economía naranja, dinamizando la cadena turística a través de la hotelería, gastronomía, comercio y servicios, reafirmando así el rol estratégico de estos eventos en el desarrollo económico y cultural de Córdoba.
Te puede interesar
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.