Milei prometió US$50.000 millones, pero las reservas cayeron US$2.000 M en mayo: quedaron US$36.000 millones
Las reservas del BCRA cerraron mayo con una caída de US$ 2.074 millones. El saldo final quedó lejos de lo prometido por Milei.
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerraron mayo con una pérdida mensual de US$ 2.074 millones, lo que representa un retroceso del 5,33% respecto del nivel de cierre de abril. Según supo Noticias Argentinas, el saldo provisorio se ubicó en US$ 36.854 millones, y el dato consolidado será difundido el martes 3 de junio.
La caída ocurre apenas semanas después de que el presidente Javier Milei anunciara en cadena nacional que para mayo las reservas brutas del Central llegarían a los US$ 50.000 millones, gracias a un paquete de financiamiento internacional por US$ 32.000 millones, compuesto por acuerdos con el FMI, el Banco Mundial, el BID y un REPO con el propio Central.
“La evolución de las reservas contrarió las expectativas que había generado el propio Presidente”, explicaron desde el mercado, donde también advirtieron que sin los desembolsos recibidos en abril, el nivel de reservas retomó su tendencia descendente, como ocurrió en cinco de los últimos seis meses.
Desde el oficialismo intentaron minimizar la baja, sosteniendo que en un régimen de flotación libre, sin intervención directa del Central mientras el tipo de cambio se mantenga dentro de los extremos de la banda, el nivel de reservas no sería un dato prioritario. No obstante, según pudo saber Noticias Argentinas, la presión por salir al mercado a colocar deuda en dólares para reforzar las arcas refuerza la preocupación interna por no poder cumplir las metas con el Fondo Monetario Internacional.
A pesar de esta caída, el balance acumulado en lo que va de 2025 sigue en terreno positivo, con un aumento de US$ 7.242 millones (+31,46%), producto en gran parte de los ingresos del mes de abril. Desde el inicio de la gestión Milei, el incremento total alcanza los US$ 17.719 millones (+83,54%).
No obstante, si se toma como referencia el récord de US$ 77.481 millones del 9 de abril de 2019, el nivel actual de reservas refleja una pérdida de casi US$ 38.553 millones (-49,76%).
Te puede interesar
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.