Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
Rosario se prepara para vivir otro 20 de junio en que se honrará a la Enseña Patria en el histórico Parque Nacional a la Bandera (ubicado en Santa Fe y el río). Además de los actos oficiales, la ciudad se vestirá de fiesta con una nutrida agenda cultural, que incluirá destacadas propuestas gastronómicas y espectáculos para toda la familia.
El predio contará este año con la presencia de dos escenarios que ofrecerán propuestas artísticas para todos los gustos desde el mediodía. En el Escenario Del Río, la jornada comenzará a las 12, con la locución de Leo Mensa, que dará paso a una ecléctica selección musical. En ese sector dirán presente el Sexteto de Malambo Femenino, seguido por el folclore de Oropel y la cumbia de Girda y los del Alba. La tarde se teñirá de colores tierra para recibir a Campedrinos y la impronta inconfundible de Antonio Tarragó Ros. Dentro de las propuestas más contemporáneas pisarán fuerte el esecenario el cantante Santiago Motorizado y el gran cierre a cargo de Coti Sorokin.
Paralelamente, el Escenario Del Litoral será el espacio para la música regional y nuevas voces. A partir de las 12:30, desfilarán talentos como Lupe Ferreyra, Tomás Puntano, Sol García, Ñaupa Cunan, el maestro Monchito Merlo y el cierre con la cumbia de La Vanidosa.
Como todos los años, no faltará el Patio de Baile que invitará a zapatear y disfrutar. Desde el mediodía, Dj Zulema y La Bailable Rosarina darán la bienvenida, seguidos por una clase abierta de Caro Trebino a las 12:30. El folclore se hará presente con las destrezas del Ballet Arreando Sueños, el Ballet Esperanza de Mi Patria, el Ballet Origen de Tradición, el Ballet Alma Criolla, el Ballet Sembrando Tradición y la Agrupación Folclórica Naranjo.
Sabores de la Patria
La gastronomía será otra de las grandes protagonistas. Los tradicionales asadores volverán a encender sus fuegos y en total habrá 75 equipos entre parrillas al piso y fogoneros elevados. Las personas que visiten el predio podrán no sólo alentar esta contienda de sabores sino también comprar empanadas y pastelitos. En total, habrá 14 puestos dedicados a los dulces y otros 20 a las saladas, lo que garantiza la oferta para todos los paladares.
En el predio habrá además una feria de emprendedores de Economía Social y una Feria Tradicional, ideal para encontrar productos únicos y apoyar el trabajo local. En tanto, los niños tendrán su espacio en el patio de juegos con distintas opciones de entretenimiento para que nadie quede afuera de esta fiesta única.
Así, como cada 20 de junio, la ciudad despliega todo su celeste y blanco para abrazar a cada habitante de este suelo y para honrar la memoria de Manuel Belgrano en el mismo lugar donde, hace más de dos siglos, enarboló por primera vez la bandera argentina.
Te puede interesar
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.