”Argentinos por la Educación” distinguió a Córdoba por sus logros educativos
En un acto realizado en el Centro Cívico, y que fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó el acto donde la organización “Argentinos por la Educación” otorgó un reconocimiento a la Provincia por la iniciativa Compromiso Alfabetizador que se implementa en las escuelas cordobesas. La distinción destaca los esfuerzos sostenidos a favor del Compromiso Alfabetizador, una política central para garantizar el derecho a aprender de todos los niños y niñas.
El director ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, organización civil que promueve el acceso a la información y el debate público sobre esta temática, otorgó el reconocimiento que simboliza el valor del trabajo colaborativo y el liderazgo institucional por parte de la cartera educativa, que permitió poner en marcha el plan y llevarlo al territorio.
“Es una gran alegría, este reconocimiento es para toda nuestra comunidad educativa, es una distinción que nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora.
El gobernador sostuvo: “Nosotros estamos en una crisis igual que todos los argentinos, pero entendemos que la educación sí importa, porque más allá de la crisis, resistimos, vamos para adelante y remamos contra el viento”.
“Estamos en el mundo del conocimiento y los chicos que no tengan las capacidades educativas no sólo no van a tener potencialidades para ellos, sino que tampoco los países van a poder crecer”, añadió.
Seguidamente, Ignacio Ibarzábal señaló que “Córdoba es una de las pioneras a nivel nacional en ir logrando una política de Estado en torno a la alfabetización”.
Además, explicó que con este reconocimiento se busca destacar “un proceso” y que “las cosas se están haciendo bien"; a la vez que felicitó a Córdoba por los resultados en las Pruebas Aprender 2024: “Fue de las mejores provincias en esta evaluación”.
Mientras que el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, enumeró los detalles del Plan de Desarrollo Educativo Provincial: “Todo esto es posible por la convicción de que Córdoba tiene que tener otra educación; una que genere talento, superando y consolidando los logros, proyectando las transformaciones que sean necesarias para que nuestros alumnos aprendan más y mejor”.
Entre los logros obtenidos, el Ministerio de Educación destacó la presencia de Educación Inicial en todos los municipios y comunas, donde 9 de cada 10 niños, en salas de 4 y 5 años, todos los estudiantes del nivel Inicial y Primario continúan sus estudios en el siguiente nivel. Así, el 99,6% de los estudiantes que iniciaron el ciclo lectivo permaneció en la escuela hasta el último día de clases.
Además, se alcanzó la presencia de la Educación Superior en todos los departamentos de la Provincia, se instaló conectividad satelital en el 100% de las Instituciones Educativas rurales y se crearon Coordinaciones Locales de Educación en 398 municipios y comunas de la provincia.
El Gobernador puso en valor la política de ampliar la cobertura de sala de 3 años y destacó que buscarán que todos los niños estén escolarizados desde esa edad. A su vez, ponderó el programa de conectividad en escuelas rurales y de alta montaña, donde el 100 por ciento de los establecimientos tiene conexión a internet satelital.
“Con más educación, tendremos más emprendimientos, mejor fuerza laboral y más inversión. Córdoba va a ir mejorando y vamos a tener más posibilidades de generar trabajo, progreso y producción”, aseguró Llaryora.
El mandatario cordobés destacó: “No podemos esperar mejores resultados educativos si no se invierte en infraestructura y se desfinancia a la educación” y resaltó el trabajo articulado del sistema educativo provincial con su programa de innovación, con su programa de infraestructura y con todo el consejo de políticas educativas.
Reconocimientos “Aprender 2024”
En el mismo acto, se realizó la entrega de reconocimientos a 20 escuelas que se destacaron en los resultados de las pruebas Aprender 2024. Las instituciones distinguidas fueron las siguientes: Colegio Parroquial Nuestra Señora De La Merced (Río Cuarto), Escuela General Conrado Villegas (Laboulaye), Escuela Otilia Fernández de Tovagliari (Jovita), Escuela Cap. José Leonidas Ardiles (Río Primero), Escuela Juan Pedro Esnaola (Ana Zumarán), Escuela José Rubirola (Villa Rossi), Escuela Domingo F. Sarmiento (Villa Sarmiento), Escuela Rosario Vera Peñaloza (Benjamín Gould), Escuela Estanislao Del Campo (Los Chañaritos), Manuel Belgrano (Villa General Belgrano), Ipet N° 232 - Prof Enrique Alberto Flores (Cienaga Del Coro), I.P.E.M. N° 178 - Anexo Nicolas Bruzone (Nicolas Bruzzone), Proa - Nivel Secundario (Marcos Juarez), Proa - Nivel Secundario (Colonia Caroya), El Torreon (Villa Allende), Castelfranco Escuela Paritaria Italo Argentina (Córdoba), Corazón Inmaculado De María (Anisacate), Instituto San Patricio (Córdoba), San Carlos (Malagueño) e Instituto Santa Ana (Córdoba).
Estuvieron presentes, además, los ministros de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Desarrollo Humano, Liliana Montero; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; intendentes, legisladores, secretarios, entre otros.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.