”Argentinos por la Educación” distinguió a Córdoba por sus logros educativos
En un acto realizado en el Centro Cívico, y que fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó el acto donde la organización “Argentinos por la Educación” otorgó un reconocimiento a la Provincia por la iniciativa Compromiso Alfabetizador que se implementa en las escuelas cordobesas. La distinción destaca los esfuerzos sostenidos a favor del Compromiso Alfabetizador, una política central para garantizar el derecho a aprender de todos los niños y niñas.
El director ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, organización civil que promueve el acceso a la información y el debate público sobre esta temática, otorgó el reconocimiento que simboliza el valor del trabajo colaborativo y el liderazgo institucional por parte de la cartera educativa, que permitió poner en marcha el plan y llevarlo al territorio.
“Es una gran alegría, este reconocimiento es para toda nuestra comunidad educativa, es una distinción que nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora.
El gobernador sostuvo: “Nosotros estamos en una crisis igual que todos los argentinos, pero entendemos que la educación sí importa, porque más allá de la crisis, resistimos, vamos para adelante y remamos contra el viento”.
“Estamos en el mundo del conocimiento y los chicos que no tengan las capacidades educativas no sólo no van a tener potencialidades para ellos, sino que tampoco los países van a poder crecer”, añadió.
Seguidamente, Ignacio Ibarzábal señaló que “Córdoba es una de las pioneras a nivel nacional en ir logrando una política de Estado en torno a la alfabetización”.
Además, explicó que con este reconocimiento se busca destacar “un proceso” y que “las cosas se están haciendo bien"; a la vez que felicitó a Córdoba por los resultados en las Pruebas Aprender 2024: “Fue de las mejores provincias en esta evaluación”.
Mientras que el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, enumeró los detalles del Plan de Desarrollo Educativo Provincial: “Todo esto es posible por la convicción de que Córdoba tiene que tener otra educación; una que genere talento, superando y consolidando los logros, proyectando las transformaciones que sean necesarias para que nuestros alumnos aprendan más y mejor”.
Entre los logros obtenidos, el Ministerio de Educación destacó la presencia de Educación Inicial en todos los municipios y comunas, donde 9 de cada 10 niños, en salas de 4 y 5 años, todos los estudiantes del nivel Inicial y Primario continúan sus estudios en el siguiente nivel. Así, el 99,6% de los estudiantes que iniciaron el ciclo lectivo permaneció en la escuela hasta el último día de clases.
Además, se alcanzó la presencia de la Educación Superior en todos los departamentos de la Provincia, se instaló conectividad satelital en el 100% de las Instituciones Educativas rurales y se crearon Coordinaciones Locales de Educación en 398 municipios y comunas de la provincia.
El Gobernador puso en valor la política de ampliar la cobertura de sala de 3 años y destacó que buscarán que todos los niños estén escolarizados desde esa edad. A su vez, ponderó el programa de conectividad en escuelas rurales y de alta montaña, donde el 100 por ciento de los establecimientos tiene conexión a internet satelital.
“Con más educación, tendremos más emprendimientos, mejor fuerza laboral y más inversión. Córdoba va a ir mejorando y vamos a tener más posibilidades de generar trabajo, progreso y producción”, aseguró Llaryora.
El mandatario cordobés destacó: “No podemos esperar mejores resultados educativos si no se invierte en infraestructura y se desfinancia a la educación” y resaltó el trabajo articulado del sistema educativo provincial con su programa de innovación, con su programa de infraestructura y con todo el consejo de políticas educativas.
Reconocimientos “Aprender 2024”
En el mismo acto, se realizó la entrega de reconocimientos a 20 escuelas que se destacaron en los resultados de las pruebas Aprender 2024. Las instituciones distinguidas fueron las siguientes: Colegio Parroquial Nuestra Señora De La Merced (Río Cuarto), Escuela General Conrado Villegas (Laboulaye), Escuela Otilia Fernández de Tovagliari (Jovita), Escuela Cap. José Leonidas Ardiles (Río Primero), Escuela Juan Pedro Esnaola (Ana Zumarán), Escuela José Rubirola (Villa Rossi), Escuela Domingo F. Sarmiento (Villa Sarmiento), Escuela Rosario Vera Peñaloza (Benjamín Gould), Escuela Estanislao Del Campo (Los Chañaritos), Manuel Belgrano (Villa General Belgrano), Ipet N° 232 - Prof Enrique Alberto Flores (Cienaga Del Coro), I.P.E.M. N° 178 - Anexo Nicolas Bruzone (Nicolas Bruzzone), Proa - Nivel Secundario (Marcos Juarez), Proa - Nivel Secundario (Colonia Caroya), El Torreon (Villa Allende), Castelfranco Escuela Paritaria Italo Argentina (Córdoba), Corazón Inmaculado De María (Anisacate), Instituto San Patricio (Córdoba), San Carlos (Malagueño) e Instituto Santa Ana (Córdoba).
Estuvieron presentes, además, los ministros de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Desarrollo Humano, Liliana Montero; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; intendentes, legisladores, secretarios, entre otros.
Te puede interesar
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".
Aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio durante este fin de semana
La Municipalidad de Córdoba dispuso que este fin de semana se realice la vacunación en seis puntos de la ciudad. En esta oportunidad se aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio de inmunización.
Intervinieron a la aseguradora “La Nueva” y le prohibieron vender pólizas
La Superintendencia de Seguros de la Nación intervino a la Cooperativa de Seguros “La Nueva”. Le prohibió emitir pólizas y vender inmuebles tras detectar graves irregularidades en sus balances e incumplimientos.