Erdogan insta a Trump a actuar de inmediato para poner fin al conflicto entre Israel e Irán
Mientras tanto, hubo manifestaciones en La Haya y Santiago en contra del accionar de Israel contra los palestinos.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a que actúe de inmediato para poner fin al conflicto entre Irán e Israel.
A la vez, expresó la disposición turca para facilitar la diplomacia con el fin de resolver la disputa nuclear iraní, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.
Durante su segunda conversación telefónica en dos días, Erdogan dio la bienvenida a las declaraciones recientes de Trump acerca de poner fin al conflicto entre Israel e Irán, informó la oficina de Erdogan en un comunicado.
El mandatario turco sugirió a Trump que se debe actuar lo antes posible para prevenir una catástrofe que podría encender a toda la región.
Erdogan agregó que la única forma de resolver la disputa nuclear iraní es mediante la diplomacia y que Turquía está dispuesta a hacer todos los esfuerzos, incluyendo la mediación, para lograrlo.
Manifestaciones en contra del accionar de Israel
Mientras tanto, más de 100.000 manifestantes se reunieron en el centro de La Haya este domingo para una nueva manifestación de la “Línea Roja” de oposición a la postura del Gobierno neerlandés sobre Israel.
Tras reunirse en el parque Malieveld, los manifestantes vestidos de rojo para simbolizar la “línea roja”, marcharon hacia el Palacio de la Paz.
La protesta fue organizada por grupos humanitarios y de derechos humanos.
Los participantes exigieron un cambio fundamental en la política del Gobierno provisional neerlandés, y urgieron a que se impongan fuertes sanciones a Israel.
“Gaza no puede esperar, y los Países Bajos tienen una seria obligación de hacer todo lo que pueda para detener el genocidio”, indicaron los grupos organizadores en un comunicado de prensa.
Ellos insistieron en que “Países Bajos sigue apoyando a Israel incondicionalmente, pese a las violaciones al derecho internacional ya las más de 54.000 muertes en Gaza”.
Los organizadores calcularon que participaron alrededor de 150.000 personas, en tanto que los medios neerlandeses en el sitio reportaron más de 100.000 manifestantes.
Esta fue la segunda gran protesta en La Haya en menos de un mes.
El 18 de mayo, una manifestación similar tuvo cerca de 100.000 participantes.
En Santiago mientras tanto, ciudadanos chilenos y palestinos residentes en Chile ondeando banderas durante la Marcha Mundial a Gaza.
Fuente: NA
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.