Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
Con motivo de los festejos por el Día de la Bandera, Rosario fue escenario de una verdadera celebración popular. A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad, y también en el resto de la provincia.
La secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, y la titular de Deporte y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, brindaron este lunes un balance de las actividades desarrolladas y los resultados del impacto turístico tanto en la ciudad como en la provincia.
Al respecto, Aeberhard destacó que “Rosario fue el epicentro” pero además “en el resto de la provincia hubo un sinnúmero de actividades culturales, recreativas. Se vivió desde el norte al sur un gran fin de semana largo. El impacto provincial es de 7.600 millones de pesos. El fin de semana pasado también hablamos del intenso movimiento registrado. Y eso no es casualidad, se debe a un compromiso, a un plan estratégico de fortalecimiento turístico. Claramente la seguridad es la clave de las mejoras, sobre todo en Rosario”.
“Una vez que logramos bajar estos índices de violencia, estamos en la Santa Fe turística, cultural, estamos con una Rosario que realmente fue el foco del escenario nacional en el turismo. Me tocó recibir a estudiantes de distintas provincias que vieron maravillados el clima que se vivía en Rosario; todo lo que significó la maratón del domingo y demás actividades deportivas”. La funcionaria del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini amplió que “también hubo muchas actividades vinculadas al deporte en el resto de la provincia. Por eso estamos muy satisfechos con los números y con la valoración que se hace de Rosario y de toda la provincia”.
En ese sentido, recordó que las propuestas turísticas son amplias en toda la provincia: “En los corredores en el norte, todo lo que es el Jaaukanigás, Ruta 1, con mucha pesca deportiva. Tuvimos un torneo internacional de pesca en la ciudad de Rosario, en La Fluvial. En Arroyo Seco, también tuvimos mucha agenda. La ciudad de Santa Fe también vivió un muy buen fin de semana, con sus propuestas ya pensando en vacaciones de invierno y se vienen muchos espectáculos. Empezamos a ver que empieza a ser común quedarse en la provincia los fines de semana largo, o recorrerla, por sus atractivos, por los artistas de primer nivel que vienen”.
Aeberhard agregó que “los mejores embajadores turísticos son quienes dijeron lo que dijeron de Rosario, como vimos en streaming de ‘Un día rosarino’ o Flavio Mendoza cuando va a la mesa de Mirta y comenta lo que significa Rosario y la provincia”.
80 mil personas visitaron Rosario
Por su parte, Alejandra Matheus también realizó un balance positivo para la ciudad de Rosario: “Se vivió una Semana de la Bandera a pleno, con una gran cantidad de eventos, con una oferta muy variada. Recibimos un 50 % más de consultas en nuestras unidades de información turística, más de 80 mil personas visitaron la ciudad a lo largo de la semana, incluyendo los dos fines de semana. Hay que destacar que 22 mil niños vinieron de todos los rincones de la Argentina a prometer lealtad a la bandera. Eso es algo que nos pone muy contentos que los niños vuelvan a Rosario. El impacto económico fue de más de 5.000 millones de pesos que quedaron en la Ciudad de Rosario debido al movimiento turístico. Y los turistas arribaron principalmente de la propia provincia de Santa Fe, un turismo que logramos recuperar en la pospandemia, pero también de la Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, principalmente, más allá de que recibimos turistas de todos los rincones de la Argentina”.
“Rosario se sigue recuperando gracias al compromiso público-privado, a la sinergia con la provincia de Santa Fe, con la que venimos trabajando para dinamizar una actividad tan importante como es el turismo, que incluye obviamente deportes, cultura, recreación, comercios minoristas. Estamos muy contentos y vamos a seguir trabajando para que Rosario esté nuevamente presente en la agenda nacional”, finalizó.
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.