Turismo Por: El Objetivo23 de junio de 2025

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

Rosario fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo - Foto: gentileza

Con motivo de los festejos por el Día de la Bandera, Rosario fue escenario de una verdadera celebración popular. A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad, y también en el resto de la provincia. 

La secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, y la titular de Deporte y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, brindaron este lunes un balance de las actividades desarrolladas y los resultados del impacto turístico tanto en la ciudad como en la provincia. 

Al respecto, Aeberhard destacó que “Rosario fue el epicentro” pero además “en el resto de la provincia hubo un sinnúmero de actividades culturales, recreativas. Se vivió desde el norte al sur un gran fin de semana largo. El impacto provincial es de 7.600 millones de pesos. El fin de semana pasado también hablamos del intenso movimiento registrado. Y eso no es casualidad, se debe a un compromiso, a un plan estratégico de fortalecimiento turístico. Claramente la seguridad es la clave de las mejoras, sobre todo en Rosario”. 

“Una vez que logramos bajar estos índices de violencia, estamos en la Santa Fe turística, cultural, estamos con una Rosario que realmente fue el foco del escenario nacional en el turismo. Me tocó recibir a estudiantes de distintas provincias que vieron maravillados el clima que se vivía en Rosario; todo lo que significó la maratón del domingo y demás actividades deportivas”. La funcionaria del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini amplió que “también hubo muchas actividades vinculadas al deporte en el resto de la provincia. Por eso estamos muy satisfechos con los números y con la valoración que se hace de Rosario y de toda la provincia”.

En ese sentido, recordó que las propuestas turísticas son amplias en toda la provincia: “En los corredores en el norte, todo lo que es el Jaaukanigás, Ruta 1, con mucha pesca deportiva. Tuvimos un torneo internacional de pesca en la ciudad de Rosario, en La Fluvial. En Arroyo Seco, también tuvimos mucha agenda. La ciudad de Santa Fe también vivió un muy buen fin de semana, con sus propuestas ya pensando en vacaciones de invierno y se vienen muchos espectáculos. Empezamos a ver que empieza a ser común quedarse en la provincia los fines de semana largo, o recorrerla, por sus atractivos, por los artistas de primer nivel que vienen”.

Aeberhard agregó que “los mejores embajadores turísticos son quienes dijeron lo que dijeron de Rosario, como vimos en streaming de ‘Un día rosarino’ o Flavio Mendoza cuando va a la mesa de Mirta y comenta lo que significa Rosario y la provincia”. 

80 mil personas visitaron Rosario

Por su parte, Alejandra Matheus también realizó un balance positivo para la ciudad de Rosario: “Se vivió una Semana de la Bandera a pleno, con una gran cantidad de eventos, con una oferta muy variada. Recibimos un 50 % más de consultas en nuestras unidades de información turística, más de 80 mil personas visitaron la ciudad a lo largo de la semana, incluyendo los dos fines de semana. Hay que destacar que 22 mil niños vinieron de todos los rincones de la Argentina a prometer lealtad a la bandera. Eso es algo que nos pone muy contentos que los niños vuelvan a Rosario. El impacto económico fue de más de 5.000 millones de pesos que quedaron en la Ciudad de Rosario debido al movimiento turístico. Y los turistas arribaron principalmente de la propia provincia de Santa Fe, un turismo que logramos recuperar en la pospandemia, pero también de la Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, principalmente, más allá de que recibimos turistas de todos los rincones de la Argentina”. 

“Rosario se sigue recuperando gracias al compromiso público-privado, a la sinergia con la provincia de Santa Fe, con la que venimos trabajando para dinamizar una actividad tan importante como es el turismo, que incluye obviamente deportes, cultura, recreación, comercios minoristas. Estamos muy contentos y vamos a seguir trabajando para que Rosario esté nuevamente presente en la agenda nacional”, finalizó.

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.