Política Por: El Objetivo24 de junio de 2025

El oficialismo repudió el uso de la IA por parte de Rodrigo de Loredo: “Constituye un delito”

El legislador provincial, Miguel Siciliano, se refirió al video publicado en el que, mediante el uso de inteligencia artificial, se manipula la imagen y la voz del gobernador Martín Llaryora.

El oficialismo repudió el uso de la IA por parte de Rodrigo de Loredo: “Constituye un delito”

El legislador provincial y presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, se refirió al video publicado por el diputado nacional Rodrigo de Loredo en el que, mediante el uso de inteligencia artificial, se manipula la imagen y la voz del gobernador Martín Llaryora:

“Lo que hizo el diputado nacional Rodrigo de Loredo es vergonzoso, inaceptable e inmoral. Pero además, constituye un delito. Ninguna persona —y mucho menos un diputado nacional— puede utilizar la voz, el rostro o la imagen de otra, y menos aún la del gobernador de una provincia, para hacerle decir lo que no dijo, para hacerlo mentir o inducir a la sociedad al rechazo, como claramente busca, a través de un engaño deliberado hacia quienes lo están mirando.

Este hecho, en primer lugar, es grave porque constituye un delito. En segundo lugar, lo es aún más por la investidura institucional que ostenta quien lo comete. Se trata de un diputado nacional, atacando al gobernador de todos los cordobeses.

Además, es un acto profundamente inmoral. ¿Cómo puede pretender un diputado nacional ser creíble o hablar de ética, cuando recurre al uso de herramientas como la inteligencia artificial para mentir, engañar y burlarse de la confianza de la gente?.

Hoy le tocó al gobernador Llaryora a ser víctima de esta locura y de esta mentira. Mañana le puede tocar a un adolescente, a un padre de familia, a un trabajador, a un empresario. Es muy grave el uso de la inteligencia artificial para mentir, desprestigiar y ensuciar, y mañana le puede tocar a cualquier ciudadano. Por eso tenemos que ser muy cuidadosos con lo que hacemos con esta herramienta. Ni hablar si los que la utilizan son nuestros representantes o quienes pretenden serlo -que claramente con este tipo de acciones- no nos representan.

Estoy convencido de que esto responde a la desesperación de De Loredo, que cada día ve más comprometida su posibilidad de ser reelecto. Pero en política no vale todo. No vale mentir, no vale engañar, no vale violar normas ni utilizar la imagen de otro para fabricar falsedades públicas y notorias.

Espero que la Justicia actúe de oficio. Espero que el diputado pida disculpas públicas. Y también espero que todos los dirigentes entendamos que necesitamos reconstruir la confianza entre la ciudadanía y la política, y que este tipo de hechos solo nos alejan aún más de la gente.

Lamento profundamente que un joven dirigente como De Loredo utilice las herramientas más viejas y desprestigiadas de la política: el engaño, la mentira, el delito y la inmoralidad, para intentar meterse en una lista de diputados nacionales.

También espero que el bloque radical en su conjunto en la legislatura, y el bloque de diputados nacionales que él preside —así como lo hicieron los intendentes— le exija a De Loredo que se retracte, que pida disculpas públicas y que elimine semejante barbaridad de sus redes”.

Te puede interesar

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.