Política Por: El Objetivo24 de junio de 2025

El oficialismo repudió el uso de la IA por parte de Rodrigo de Loredo: “Constituye un delito”

El legislador provincial, Miguel Siciliano, se refirió al video publicado en el que, mediante el uso de inteligencia artificial, se manipula la imagen y la voz del gobernador Martín Llaryora.

El oficialismo repudió el uso de la IA por parte de Rodrigo de Loredo: “Constituye un delito”

El legislador provincial y presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, se refirió al video publicado por el diputado nacional Rodrigo de Loredo en el que, mediante el uso de inteligencia artificial, se manipula la imagen y la voz del gobernador Martín Llaryora:

“Lo que hizo el diputado nacional Rodrigo de Loredo es vergonzoso, inaceptable e inmoral. Pero además, constituye un delito. Ninguna persona —y mucho menos un diputado nacional— puede utilizar la voz, el rostro o la imagen de otra, y menos aún la del gobernador de una provincia, para hacerle decir lo que no dijo, para hacerlo mentir o inducir a la sociedad al rechazo, como claramente busca, a través de un engaño deliberado hacia quienes lo están mirando.

Este hecho, en primer lugar, es grave porque constituye un delito. En segundo lugar, lo es aún más por la investidura institucional que ostenta quien lo comete. Se trata de un diputado nacional, atacando al gobernador de todos los cordobeses.

Además, es un acto profundamente inmoral. ¿Cómo puede pretender un diputado nacional ser creíble o hablar de ética, cuando recurre al uso de herramientas como la inteligencia artificial para mentir, engañar y burlarse de la confianza de la gente?.

Hoy le tocó al gobernador Llaryora a ser víctima de esta locura y de esta mentira. Mañana le puede tocar a un adolescente, a un padre de familia, a un trabajador, a un empresario. Es muy grave el uso de la inteligencia artificial para mentir, desprestigiar y ensuciar, y mañana le puede tocar a cualquier ciudadano. Por eso tenemos que ser muy cuidadosos con lo que hacemos con esta herramienta. Ni hablar si los que la utilizan son nuestros representantes o quienes pretenden serlo -que claramente con este tipo de acciones- no nos representan.

Estoy convencido de que esto responde a la desesperación de De Loredo, que cada día ve más comprometida su posibilidad de ser reelecto. Pero en política no vale todo. No vale mentir, no vale engañar, no vale violar normas ni utilizar la imagen de otro para fabricar falsedades públicas y notorias.

Espero que la Justicia actúe de oficio. Espero que el diputado pida disculpas públicas. Y también espero que todos los dirigentes entendamos que necesitamos reconstruir la confianza entre la ciudadanía y la política, y que este tipo de hechos solo nos alejan aún más de la gente.

Lamento profundamente que un joven dirigente como De Loredo utilice las herramientas más viejas y desprestigiadas de la política: el engaño, la mentira, el delito y la inmoralidad, para intentar meterse en una lista de diputados nacionales.

También espero que el bloque radical en su conjunto en la legislatura, y el bloque de diputados nacionales que él preside —así como lo hicieron los intendentes— le exija a De Loredo que se retracte, que pida disculpas públicas y que elimine semejante barbaridad de sus redes”.

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.