El escrutinio definitivo de las elecciones comenzará mañana a las 18
El conteo de votos que realiza la Justicia Electoral comienza 48 horas después del cierre de los comicios y, al tratarse de una elección presidencial, tendría que realizarse "en un plazo no mayor de diez días corridos".
El escrutinio definitivo que oficializará el triunfo del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, y lo consagrará como Presidente electo comenzará mañana a las 18 y se extenderá por cerca de 15 días.
De acuerdo al Código Electoral Nacional, el conteo de votos que realiza la Justicia Electoral comienza 48 horas después del cierre de los comicios y, al tratarse de una elección presidencial, tendría que realizarse "en un plazo no mayor de diez días corridos".
En ese sentido, deberían conocerse los resultados finales sobre el cierre de la próxima semana.
Sin embargo, el artículo 112, que señala el plazo de 10 días de corrido, fue redactado en 1995: en las elecciones de ese año votaron 18.203.924, mientras que en los comicios del pasado domingo participaron 26.595.460 electores.
El escrutinio definitivo de los 25.861.050 sufragios de las elecciones primarias del 11 de agosto había demorado 18 días, por lo que se espera que el conteo judicial de las generales demande un tiempo similar o incluso mayor, ya que votaron 734.410 personas más.
Uno de los puntos principales de los que tendrán que ocuparse los funcionarios judiciales serán los 31.937 votos recurridos o impugnados.
Una vez concluido el único conteo válido, la Justicia Electoral debe comunicar los resultados a la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, quien "convocará de inmediato a la Asamblea Legislativa, la que procederá a hacer la sumatoria para determinar si la fórmula más votada ha logrado la mayoría prevista en el artículo 97 de la Constitución Nacional", tal como establece el artículo 120 del Código Electoral Nacional.
Te puede interesar
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.