Política Por: El Objetivo15 de julio de 2025

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo. - Foto: gentileza

El presidente Javier Milei se reunirá este martes con la Mesa de Enlace en La Rural, tras el fin de la baja temporal de las retenciones y en la previa del comienzo de la tradicional exposición del campo en la ciudad.

El encuentro entre el mandatario y las entidades agropecuarias, que es el primero desde que Milei asumió al frente del Ejecutivo, se llevará a cabo tras el ingreso del primer animal a la pista central de la Exposición Rural de Palermo.

En diálogo con el programa Sin Corbata por Splendid AM 990, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), José Luis Volando, destacó la realización de la reunión y expresó algunos de los planteos que buscarán trasladarle al Jefe de Estado.

En este sentido, manifestó que “hay que reconocer que el presidente no es de reunirse con las organizaciones, así sea la Unión Industrial, la CGT o lo que fuera, por lo cual tenemos que aprovechar esta posibilidad de que pidió la reunión con la Mesa de Enlace”.

En cuanto a los temas que buscarán poner arriba de la mesa, precisó que “las retenciones no son únicamente el problema del campo, sino también ampliar las necesidades que tienen los pequeños y medianos productores, como el crédito, la agricultura familiar, etcétera”.

El dirigente rural expuso que también intentarán presentar la realidad del sector a nivel federal al indicar que “en el interior no se mueve la venta de maquinaria ni la construcción, está todo bastante parado". 

Sobre este escenario descripto, manifestó que "lo que uno quiere expresarle al presidente es eso para que además conozca de primera mano una situación del interior que generalmente no es lo que él más maneja ya que se mueve principalmente en la ciudad o cuando va al interior va a lugares muy focalizados”.

Asimismo, aseguró que de igual modo pretenden conversar de la infraestructura señalando que “es un tema bastante difícil, por las distancias en la Argentina”, haciendo énfasis en el aumento de los costos que se enfrentan por los traslados de la producción.

Al referirse a la posibilidad de poder conversar todos estos aspectos, Volando reconoció que “sabemos que quizás eso no es fácil, porque no depende únicamente de nosotros, sino también de él”, aunque remarcó que “la política de un lado o del otro, siempre requiere hablar, conversar y tratar de lograr consenso”.

Al respecto, afirmó que “quizás no es la onda que se ve ahora que se está manejando, pero nosotros como organización tenemos la obligación de hacerlo, porque si no, ¿cuál es la otra manera de poder lograr o hacer saber cuáles son los problemas que tenemos?”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.