Demian Reidel renunció como asesor y se abocará de lleno al Plan Nuclear Argentino
El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida las centrales, el impulso a la minería de uranio y la creación de YPF Nuclear .
Luego de que el Gobierno oficializara la salida de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei, el economista explicó los motivos detrás de su renuncia. A partir de ahora, se enfocará exclusivamente en su rol como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y en el avance del Plan Nuclear Argentino.
La salida fue formalizada mediante el Decreto 481/2025, publicado este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial, con efecto retroactivo al 17 de julio. La decisión implica un cambio clave en la estructura de asesores de la Casa Rosada y marca la partida de uno de los colaboradores más influyentes del entorno presidencial.
“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, señaló Reidel en sintonía con lo informado por el Ejecutivo. Agregó que el objetivo es “recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, en lo que calificó como “una política de Estado”.
El Plan Nuclear Argentino contempla la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida útil de las centrales existentes, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear, y otros proyectos estratégicos.
Reidel destacó también que continúa trabajando junto a Milei en la escritura de un libro sobre teoría económica, con una visión “revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala”. Afirmó que su “compromiso personal es total” con el proyecto político y energético del Gobierno.
Desde abril, Reidel está al frente de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. Bajo su conducción, el Gobierno impulsa una ambiciosa expansión de la infraestructura energética mediante reactores modulares de fabricación nacional, en el marco de una estrategia de largo plazo para garantizar el abastecimiento y la soberanía energética.
Te puede interesar
Javier Milei llega a Córdoba para liderar el "Derecha Fest"
El Presidente encabezará este martes el evento libertario en el Quorum Hotel, acompañado por su hermana Karina, ministros y figuras como Agustín Laje y Javier Negre.
Según informe, el 56,8% desaprueba la gestión de Javier Milei
El dato relevante es que crece el número de los argentinos que desaprueba la gestión de Javier Milei. Además, se advierte el crecimiento de la cantidad de personas que se identifican con el antimileísmo.
Milei encendido tras el cierre de listas: "El monstruo vive porque le temen"
El comentario del Presidente llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre LLA y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense.
Argentina presenta esta semana un escrito para mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF
Los abogados del país presentarán ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la ejecución del fallo de Preska.
"Cerrarlo es el camino": la infranqueable frase de Marcos Galperin que reavivó el debate por el Banco Central
El ex CEO de Mercado Libre respondió a un economista que elogiaba las reformas. Carlos Maslatón salió al cruce y explicó por qué no es tan simple. El debate.
Fuerza Patria: La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof se quedó con los de mayor peso
La alianza peronista dividió las secciones y los integrantes más competitivos son los funcionarios bonaerenses que apoyan al gobernador de la provincia.
Córdoba: tras la conciliación obligatoria, se normaliza la recolección de residuos
La conciliación dictada por la Provincia puso freno al conflicto entre Surrbac y las empresas prestatarias.
Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.