Política Por: El Objetivo21 de julio de 2025

Demian Reidel renunció como asesor y se abocará de lleno al Plan Nuclear Argentino

El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida las centrales, el impulso a la minería de uranio y la creación de YPF Nuclear .

Demian Reidel renunció como asesor y se abocará de lleno al Plan Nuclear Argentino

Luego de que el Gobierno oficializara la salida de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei, el economista explicó los motivos detrás de su renuncia. A partir de ahora, se enfocará exclusivamente en su rol como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y en el avance del Plan Nuclear Argentino.

La salida fue formalizada mediante el Decreto 481/2025, publicado este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial, con efecto retroactivo al 17 de julio. La decisión implica un cambio clave en la estructura de asesores de la Casa Rosada y marca la partida de uno de los colaboradores más influyentes del entorno presidencial.

“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, señaló Reidel en sintonía con lo informado por el Ejecutivo. Agregó que el objetivo es “recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, en lo que calificó como “una política de Estado”.

El Plan Nuclear Argentino contempla la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida útil de las centrales existentes, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear, y otros proyectos estratégicos.

Reidel destacó también que continúa trabajando junto a Milei en la escritura de un libro sobre teoría económica, con una visión “revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala”. Afirmó que su “compromiso personal es total” con el proyecto político y energético del Gobierno.

Desde abril, Reidel está al frente de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. Bajo su conducción, el Gobierno impulsa una ambiciosa expansión de la infraestructura energética mediante reactores modulares de fabricación nacional, en el marco de una estrategia de largo plazo para garantizar el abastecimiento y la soberanía energética.

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.