Política Por: El Objetivo24 de julio de 2025

Crean un fondo de asistencia para subsidiar a damnificados por inundaciones

La ayuda económica estará dirigida a los habitantes de siete ciudades bonaerenses afectadas por las consecuencias de las lluvias. Solo un integrante del grupo familiar damnificado podrá recibir el subsidio.

Los afectados por las inundaciones en Buenos Aires recibirán aportes económicos. - Foto: Archivo.

El Gobierno nacional creó un nuevo fondo de asistencia de hasta $10 mil millones para subsidiar a damnificados por inundaciones en siete municipios bonaerenses, mediante el Decreto 497/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa dispuso crear un “fondo especial de asistencia directa por la suma de hasta $10.000.000.000 destinado a otorgar subsidios para los residentes afectados por las inundaciones acaecidas los días 16 y 17 de mayo de 2025 en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, de la Provincia de Buenos Aires”.

En este marco, estableció un régimen especial de subsidios para los habitantes afectados de las ciudades mencionadas, que “consistirá en una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales”.

Al respecto, la administración de Javier Milei remarcó en el texto oficial que “este régimen especial resulta posible gracias al equilibrio fiscal que el Gobierno Nacional ha conseguido por la política económica llevada a cabo”.

El subsidio, denominado “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)”, será otorgado por inmueble catastral a la persona que habite en la propiedad ubicada en las zonas afectadas, y solamente podrá ser percibido por un solo integrante del grupo familiar damnificado.

Requisitos para acceder al subsidio

1. Ser ciudadano argentino residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina no inferior a dos años anteriores a la solicitud.

2. Tener más de 18 años actualmente.

3. Acreditar domicilio real en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires.

4. Acreditar habitación, uso, locación o titularidad de la vivienda ubicada en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, al 16 y 17 de mayo de 2025.

5. Acreditar, con carácter de “Declaración Jurada”, los daños y/o pérdidas materiales producto del fenómeno meteorológico del 16 y 17 de mayo de 2025.

6. Otros que la Autoridad de Aplicación estime pertinentes.

El Ministerio de Seguridad Nacional, o la Unidad Organizativa que este determine, será la Autoridad de Aplicación del Régimen, quedando bajo su órbita la determinación de “valores de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia, entre otros que estime pertinentes”.

La asistencia se fundamentó en la magnitud del evento climático, que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dejó acumulaciones de entre 200 y 250 milímetros de agua en la región, con reportes de hasta 400 milímetros en algunos sectores.

Ante dicho escenario, en el texto oficial se consideró que “esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”.

Te puede interesar

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.