Frenaron la cremación de Alejandra Oliveras: investigan su muerte por posibles sustancias ilegales
Fue luego de una presentación judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy.
Una presentación judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy, logró frenar la cremación de los restos de la excampeona mundial de boxeo Alejandra “La Locomotora” Oliveras.
El planteo fue realizado ante la Justicia Federal bajo la figura de “muerte dudosa”, con el objetivo de que se realice una autopsia exhaustiva que incluya análisis toxicológicos específicos sobre posibles sustancias anabólicas o ilegales en su organismo.
En diálogo con LT3 AM 680, la doctora Apesteguy explicó que la decisión se tomó a raíz del conocimiento de Parodi sobre el circuito de “mafias” y venta libre de sustancias prohibidas que circulan en ciertos gimnasios del país.
“Mi cliente, como deportista y campeón fisicoculturista, conoce el ambiente y tiene indicios concretos de que Alejandra pudo haber sido víctima de facilitadores de sustancias que, sin ella saberlo o sin una correcta prescripción, podrían haber sido letales”, detalló.
La abogada sostuvo que la cremación estaba prevista para este miércoles 30 de julio a las 11 en el cementerio municipal de Santa Fe, pero tras la medida cautelar interpuesta y comunicada al fiscal interviniente, la Justicia ordenó suspenderla para preservar el cuerpo y permitir que se realicen estudios histopatológicos.
Según Apesteguy, existe preocupación por el libre acceso y la falta de control sobre esteroides anabólicos en el ámbito del deporte amateur y profesional. “Alejandra era una mujer pequeña, delgada, que luego desarrolló una contextura física muy grande. En el caso de las mujeres, eso no se logra naturalmente. Los esteroides pueden tener efectos devastadores sobre la presión arterial y el sistema cardiovascular, lo que podría haber sido un factor causal del ACV que sufrió”, argumentó.
En ese sentido, aseguró que una autopsia común no permitiría detectar estas sustancias con precisión y que se necesitan estudios específicos, solicitados ante la Justicia Federal, por tratarse de delitos vinculados con la ley de estupefacientes (N.º 23.737).
“Esto no es una acusación a Oliveras, a quien admiramos profundamente. Se trata de una hipótesis fundada sobre la responsabilidad de terceros, que podrían haberla inducido o facilitado sustancias sin controles ni respaldo médico”, agregó Apesteguy.
La doctora Apesteguy subrayó que Alejandra Oliveras era una figura pública, admirada y querida en todo el país, y que por eso la sociedad tiene derecho a saber qué ocurrió.
“Ella era una referente del deporte, una mujer resiliente que ayudaba a los más necesitados. Su muerte repentina, con antecedentes de malos tratos, abusos económicos y físicos, debe investigarse”, afirmó.
Además, recordó que la misma Oliveras había denunciado en entrevistas pasadas que “siendo seis veces campeona mundial, murió pobre”, aludiendo a situaciones de desprotección y explotación a lo largo de su carrera.
Apesteguy también aclaró que la medida no es una falta de respeto a la familia: “Entendemos el dolor, pero el interés por conocer la verdad debe prevalecer. La propia familia, más allá del shock, podría desear lo mismo cuando se calme la conmoción”.
Como parte de una denuncia más amplia, Apesteguy insistió en la necesidad de crear legislación específica que regule el uso de sustancias en gimnasios y ámbitos de alto rendimiento.
“Nuestros hijos no pueden seguir siendo envenenados por la falta de controles. Las sustancias están al alcance de cualquiera y los deportistas, sobre todo jóvenes, terminan sometidos a riesgos innecesarios”, advirtió.
Finalmente, confirmó que la Justicia comunicó formalmente al cementerio y a la familia que la cremación queda suspendida hasta nuevo aviso, y que ahora esperan avanzar con los estudios forenses que permitan esclarecer las causas de la muerte de la icónica campeona argentina. (NA)
Te puede interesar
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.
La FPA detuvo a un sujeto por venta de cocaína en barrio Nueva Italia
En el lugar, los investigadores realizaron el registro del domicilio y finalizó con la incautación varias dosis de cocaína y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta amarillo por vientos fuertes en Córdoba: así estará el tiempo este miércoles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este miércoles por ráfagas intensas en gran parte del territorio provincial. Las condiciones se mantendrán hasta el jueves al mediodía.
Buscan a varios jóvenes por la muerte de otro de un balazo en Córdoba
La víctima habría sido abordado por al menos tres individuos armados, quienes, según las primeras investigaciones, lo habrían emboscado con intenciones de robo.