Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Está próxima a ser lanzada “una tienda argentina online” regulada por ARCA, que ofrecería precios más competitivos y tiempos de entrega considerablemente más rápidos que las plataformas chinas AliExpress, Shein y Temu.
El decreto 334/2025, que reglamentó el régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego regulado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), inspiró la creación de este ambicioso shopping digital.
No sólo oferta un amplio catálogo de artículos tecnológicos importados de la isla, sino que se abriría a otros rubros, en la medida en que empresas nacionales de indumentaria y calzado, por ejemplo, adhieran al programa de este nuevo marketplace con aval fiscal.
Esta "Amazon local", como se la identifica al no haber trascendido el nombre con el que funcionará, contendrá las exenciones impositivas establecidas en la Ley N.º 19.640, tal como la del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
De este modo, las empresas que quieran acoplarse al sistema y vender sus productos al por menor tendrán que habilitar un sistema de venta online.
A su vez, al adherirse, no pagarán el Impuesto a las Ganancias o derechos de importación y exportación.
Sólo con la aplicación de estos beneficios fiscales, los precios tendrían que ser rebajados desde un 30% en comparación con el comercio tradicional.
Catálogo inicial
Inicialmente, las tiendas argentinas con pequeños envíos del Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego dentro del nuevo Régimen Simplificado ofrecerán:
- Aires acondicionados
- Amplificadores y sintonizadores
- Aspiradoras
- Batidoras
- Cafeteras
- Cajas acústicas
- Caloventores
- Cámaras fotográficas digitales
- Cartuchos electrónicos para juegos electrónicos de video
- Casetes de audios
- Cuchillos eléctricos
- Depiladoras
- Despertadores
- Ecualizador
- Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
- Freidoras
- Hornos a microondas
- Juegos electrónicos de video con casetes intercambiables y casetes electrónicos con juegos de video
- Juegos electrónicos sin calculadoras
- Lavarropas
- Módems
- Monitores
- Multijugueras
- Notebook y netbook
- Picadoras
- Procesadoras de alimentos
- Radio relojes
- Radiorreceptores portátiles
- Receptor de televisión
- Receptores de Radio
- Receptores y decodificadores integrados de señales de video codificadas
- Relojes electrónicos
- Soportes de lectura óptica
- Tablet PC
- Televisores
- Videocámaras
- Videocasetes, videograbadores y videoreproductores
- Radios, radiograbadores, grabadores reproductores de audio, centros musicales, walkman
- Sistemas y equipos de audio en general, bandejas caseteras, bandejas giradiscos, grabadores, reproductores de casete y parlantes.
Competencia asiática
La competencia asiática que espera a esta gran tienda online argentina está encabezada por AliExpress (no por Shein o Temu), que fue la página más utilizada por los argentinos para realizar compras en el exterior durante 2024.
E incluso superó a gigantes como Mercado Libre, Amazon o Tiendamia, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
AliExpress ofrece precios hasta un 50% más bajos que sus competidores directos, en productos idénticos o similares.
Además, su catálogo incluye desde indumentaria hasta tecnología, artículos para el hogar, decoración y más.
Shein y Temu, en cambio, dominan las redes sociales.
Una comparación de precios reales muestra que: :
Pantalón de jean para mujer
AliExpress: $19.420
Temu: $26.680
Shein: $40.000
Pantalón de jean para hombre
AliExpress: $30.750
Temu: $42.320
Shein: $58.400
Botas de cuero
AliExpress: $34.385
Temu: $47.290
Shein: $58.400
Campera para hombre
AliExpress: $55.590
Temu: $59.160
Shein: $63.800
AliExpress asoma como el hueso más difícil de roer, ya que celebró acuerdos logísticos que aceleran las entregas y una interfaz optimizada para compras desde Argentina, muchos usuarios destacan la facilidad para rastrear sus pedidos y la flexibilidad en los métodos de pago.
Actualmente, basta visitar correos, ya sea privados o públicos, para comprobar una constante que es la de ver personas que van a buscar sus envíos de Shein, Temu, Amazon o, incluso, AliExpress. (NA)
Te puede interesar
La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).