Política Por: El Objetivo07 de agosto de 2025

Córdoba acordó el fortalecimiento del Sistema de Distribución Eléctrica

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Cooperativas y EPEC. Apunta a modernizar y equilibrar el servicio en todo el territorio cordobés.

Se formalizó la creación del programa que apunta a mejorar el servicio eléctrico provincial. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Gobierno de Córdoba, a través de los Ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos y de Cooperativas y Mutuales, creó el Programa Provincial de Armonización y Fortalecimiento del Sistema de Distribución Eléctrica, una política pública estratégica para modernizar, integrar y hacer más sostenible la red de distribución eléctrica en todo el territorio provincial.

La nueva iniciativa promueve una gobernanza cooperativa y participativa, a través de la conformación de una Mesa Interinstitucional Permanente integrada por el Estado provincial, EPEC, el ERSeP y las federaciones que agrupan a las más de 200 cooperativas eléctricas de la provincia.

Esta estructura permitirá evaluar de forma integral la calidad del servicio, diagnosticar brechas operativas y diseñar planes de mejora individualizados para cada prestador.

A su vez, se priorizarán intervenciones específicas en cooperativas en situación crítica, asegurando el acceso a energía segura, asequible y de calidad, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ejecución y financiamiento

Los lineamientos del programa serán ejecutados por la Secretaría de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con apoyo técnico del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, el ERSeP, EPEC y las federaciones.

El programa será financiado mediante recursos del presupuesto provincial, del Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (FODEP), de organismos multilaterales y aportes específicos acordados con los actores del sistema eléctrico.

La actividad contó con la participación del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto a su par de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, el presidente del ERSeP, José Luis Scarlatto, el gerente general de EPEC, Lucas Gumierato, el presidente de FACE Córdoba, Omar Marro, el titular de Fecescor, Luis Castillo, el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Domingo Benso y Luis Molinari, ambos del Ministerio de Cooperativas y Mutuales.

El ministro Fabián López expresó: “Necesitamos un sistema eléctrico robusto y resiliente, donde la articulación institucional sea un pilar fundamental. Requerimos una infraestructura que acompañe el desarrollo productivo y que permita avanzar hacia una matriz energética más limpia y sostenible.”

Y agregó: “Las fuentes renovables, a diferencia de los combustibles fósiles que son finitos, son inagotables y están distribuidas a lo largo de todo nuestro territorio. Córdoba tiene las condiciones para liderar esta transformación: contamos con recursos naturales, capacidad tecnológica y visión política. Este camino no es sólo una decisión del gobierno, sino una expectativa creciente de los cordobeses, que demandan un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y con mirada de futuro.”

Más beneficios

La implementación de este programa permitirá reducir las asimetrías institucionales, económicas y técnicas entre prestadores (cooperativas y empresa provincial), modernizar las redes mediante tecnologías inteligentes, promover la digitalización de datos y facilitar la incorporación de energías renovables.

También se impulsará la electrificación rural y el desarrollo de mini redes en zonas de baja densidad poblacional, garantizando arraigo, generación de empleo local y equidad en el acceso a servicios esenciales.

Gustavo Brandán destacó que desde que asumió la conducción del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, “hemos liderado una transformación necesaria, que sólo es posible a través del trabajo conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y con las cooperativas de toda la provincia”.

 

Te puede interesar

Caputo y Bausili descartan cambios en el esquema cambiario tras las elecciones: "No va a pasar nada"

El ministro de Economía y el presidente del BCRA afirmaron que el régimen de flotación entre bandas seguirá vigente después de octubre y defendieron su efectividad para estabilizar el mercado.

"O no es muy inteligente o es corrupto": Diana Mondino reapareció y fue lapidaria con Milei por el caso $LIBRA

En su reaparición pública tras ser desplazada de la Cancillería, cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.

Milei encabezó una sorpresiva reunión de Gabinete tras el revés en Diputados

El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y finalizó pasadas las 16.

Córdoba: obra de desagües en zona sur beneficiará a más de 100 mil vecinos

Se trata de la sistematización de desagües pluviales en las calles Madre Sacramento, Adoratrices y Santa María Micaela.Tiene un presupuesto oficial de más 4.900 millones de pesos y generará 45 puestos de trabajo.

El Episcopado invita a pedirle a San Cayetano que no falte el trabajo digno

El Episcopado invita a pedirle a San Cayetano, patrono de la Providencia, que no falte el trabajo digno. Valoran todas las formas de empleo y solicitan que sostener las fuentes laborales sea "una prioridad indeclinable".

Consultoras y bancos proyectan que la inflación de julio rondaría el 1,8%

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercados, la inflación para julio será del 1,8%. Además, las consultoras y bancos que participan del estudio esperan que se mantenga abajo de 2% en los próximos meses.

La Provincia actualizó los montos de las multas que aplica la Caminera

El Gobierno de Córdoba publicó el aumento de los montos de las multas que aplica la Policía Caminera. Esos nuevos valores se regulan en función de la suba del precio de la nafta súper, ajustándose según su variación.

El Gobierno eliminó retenciones a exportaciones de productos del sector minero

El Ejecutivo avanzó con la eliminación de las retenciones mineras. Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario: otro golpe para el "déficit cero" de Milei

El proyecto, que busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, tuvo luz verde con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

El Ministerio de Salud denunció a quienes cometieron fraude en el examen de residencias médicas

La denuncia penal apunta tanto a las personas que filmaron exámenes como a posibles cómplices, tras detectar resultados anómalos en la tradicional prueba de residentes médicos.

Con un quórum ajustado, la oposición va a una mega sesión en Diputados con más temas incómodos para Milei

La oposición en la Cámara de Diputados buscará este miércoles generar un nuevo revés para el Gobierno al intentar votar el aumento de recursos para las universidades y del Hospital Garrahan.

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por "rebelión" y "amenazas"

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por "exponer sus traiciones contra Milei".