Sociedad Por: El Objetivo09 de agosto de 2025

Córdoba: se eliminó la publicidad y patrocinio de los productos con sellos de advertencia

Esta transformación tiene como objetivo garantizar que los niños y niñas accedan diariamente a alimentos y bebidas sin sellos de advertencia, favoreciendo su salud, desarrollo y aprendizaje.

Alimentos y bebidas saludables ganan espacio en las escuelas municipales. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que en el marco de la segunda etapa de implementación del Decreto 310/2024, los kioscos de todas las escuelas municipales ya eliminaron la publicidad y patrocinio de productos con sellos de advertencia.

Esto significa que niños y niñas no tienen productos con sellos a simple vista, ya que han sido retirados de la exhibición principal. Actualmente, esos pocos productos que aún permanecen están ubicados en sectores no visibles del espacio de venta.

A través de este decreto, se estableció que obligatoriamente las cantinas y kioscos de los establecimientos educativos del Estado local deben contar en forma exclusiva con alimentos y bebidas saludables.

El proceso de transformación se realiza por etapas: en un primer período, se dejó de vender bebidas azucaradas, medida que se encuentra con grandes avances en todos los establecimientos.

En la misma línea, el 27 % de los kioscos ya cumplen con todos los criterios establecidos y fueron categorizados como saludables, mientras que el resto de los puntos de venta se encuentran en proceso de transformación.

Las escuelas que alcanzaron la categoría de saludables son la Azor Grimaut, Dr. Cesar E. Romero, Dr. Santiago del Castillo, Dr. Carlos Becerra y Gob. Arturo Zanichelli. En estos establecimientos, los kioscos ofrecen ensalada de frutas, yogurt, flan, cereales, alimentos caseros, jugos naturales, licuados, huevos y productos sin sellos.

En paralelo, el 100 % de las escuelas ya garantiza el acceso exclusivo a agua segura a través de puntos de hidratación gratuitos.

Durante esta transición, el trabajo en las aulas desempeña un papel fundamental. Se implementan proyectos de educación alimentaria y nutricional, así como actividades para ferias de ciencias centradas en la alimentación saludable.

Además, se llevaron a cabo capacitaciones para docentes, talleres de cocina, formación en manipulación de alimentos para los kiosqueros y campañas de sensibilización que involucran a toda la comunidad educativa.

Para fortalecer esta iniciativa, los kioscos que han demostrado un mayor compromiso y progreso en este proceso de transformación fueron equipados con licuadoras, heladeras y hornos, lo que permitió ofrecer una mayor variedad de alimentos saludables, como budines caseros, frutas frescas y huevos duros.

Esta transformación tiene como objetivo garantizar que los niños y niñas accedan diariamente a alimentos y bebidas sin sellos de advertencia, favoreciendo su salud, desarrollo y aprendizaje.

Mariel Picco, nutricionista de la Secretaría de Educación, afirmó: “Este cambio era muy necesario. Buscamos que los estudiantes vuelvan a una alimentación real, con opciones saludables”.

Por su parte, la kiosquera de la escuela Cesar Romero, destacó: “Esta iniciativa me parece excelente. Al principio costó un poco, pero con el tiempo se fue incorporando y los chicos, solos, empezaron a adoptar el hábito. Ahora vienen directo a buscar huevos, cereales y otras alternativas saludables”.

Con el impulso de estas estrategias, se proyecta que al inicio del ciclo lectivo 2026, el 100 % de las escuelas municipales cuenten con kioscos escolares saludables.

Esta política pública combina el trabajo de las secretarías de Educación y Salud de la Municipalidad, con el apoyo de la Alianza Ciudades Saludables. En el año 2021, Córdoba Capital se unió a esta prestigiosa red global de 74 ciudades comprometidas con salvar vidas mediante la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) y lesiones y apoyada por Bloomberg Philanthropies, en asociación con la Organización Mundial de la Salud y la organización global de salud Vital Strategies.

Te puede interesar

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.