Córdoba participó de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Deportiva en San Juan
El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, reunió a especialistas, referentes y miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (COSEDEPRO), Marcelo Frossasco, encabezó la delegación cordobesa que participó de la 2° Reunión del Consejo Federal de Seguridad Deportiva, realizada en el Centro Cívico de la ciudad de San Juan.
El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, reunió a especialistas, referentes y miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Durante el panel “Federalismo en materia de seguridad deportiva”, Frossasco presentó el modelo que sigue Córdoba, junto a autoridades de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y Mendoza.
En detalle, el presidente del COSEDEPRO expuso sobre dos herramientas en materia de seguridad deportiva que se aplican en la provincia de Córdoba y que son innovadoras en todo el país:
1 – Reglamento Preventivo y Disuasivo del Deporte Federado de Córdoba.
2 – SISAE: Sistema de Sanciones y Estadísticas. Registro de Clubes y Personas Relacionados en Hechos de Violencia del Deporte Federado de Córdoba.
Además, el funcionario presentó a las 11 nuevas delegaciones del programa Tribuna Segura, que convierte a Córdoba en la única jurisdicción del país que puede cubrir zonalmente toda la provincia.
En la jornada también se desarrollaron diferentes temáticas como: evaluación de la gestión nacional; federalismo en materia de seguridad deportiva; experiencias de las Fuerzas de Seguridad en los traslados interjurisdiccionales; seguridad en eventos futbolísticos; antisemitismo en el fútbol; infraestructuras seguras; estado del Proyecto de Ley “Antibarras”; y la evolución del programa Tribuna Segura.
La provincia de Córdoba había sido sede de las dos reuniones anteriores sobre la problemática, como fueron la reunión del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos (desarrollada en octubre del 2024) y la Jornada Internacional en Eventos Deportivas, a mediados de marzo del corriente año.
Encabezaron el encuentro, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego; la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva y el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín.
Completaron la delegación cordobesa los integrantes de la dirección de Planificación y Diseño Prevencional de la Policía, Comisario Mario Soria y el Oficial Principal Ariel Jordan.
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.