Sociedad Por: El Objetivo24 de agosto de 2025

Informe: la dieta promedio de los hogares argentinos se basa en productos de bajo costo

El estudio expone un dato preocupante: la alimentación real de los argentinos se aleja cada vez más de lo que recomiendan las guías oficiales para una dieta saludable y equilibrada.

Informe: la dieta promedio de los hogares argentinos se basa en productos de bajo costo

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) presentó el informe “Alimentación Argentina: La distancia entre la dieta recomendada y la consumida”, basado en 3.750 encuestas a hogares de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que le otorga representatividad nacional.

El estudio expone un dato preocupante: la alimentación real de los argentinos se aleja cada vez más de lo que recomiendan las guías oficiales para una dieta saludable y equilibrada.

Principales hallazgos del informe

Déficit en frutas, verduras y lácteos: la población no alcanza los niveles mínimos necesarios, lo que compromete el acceso a proteínas y vitaminas esenciales.

Exceso de harinas, panificados y azúcares: el patrón alimentario muestra una sobrecarga de carbohidratos de bajo costo, con impacto directo en problemas como obesidad infantil, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Dieta centrada en productos baratos: alimentos como pollo, papa y pan se han vuelto la base de la mesa argentina. Si bien resuelven el hambre inmediato, lo hacen a expensas de la calidad nutricional.

Alimentación “nivelada hacia abajo”

El informe advierte que el deterioro del poder adquisitivo y el aumento de la desigualdad social llevaron la dieta argentina a niveles alarmantes de desbalance.

“Hoy la mesa de los hogares se ha ido nivelando hacia abajo: menos nutrientes y más carbohidratos”, señala el documento, alertando sobre los efectos en el desarrollo infantil y adolescente, donde la falta de proteínas y vitaminas genera consecuencias a largo plazo.

La alimentación como factor de exclusión

El IETSE remarca que la caída del poder de compra convirtió a la alimentación en un factor de exclusión social. Acceder a carnes magras, lácteos, frutas y verduras de calidad se ha transformado en un privilegio de minorías, mientras que la mayoría ajusta su dieta a lo que permite la supervivencia.

Políticas insuficientes

El informe cuestiona además la metodología estatal para medir la pobreza. Si bien el INDEC define la canasta básica sobre la base de una dieta recomendada desde hace décadas, la realidad demuestra que las políticas de ingresos y de asistencia alimentaria resultan insuficientes para cubrir las necesidades nutricionales mínimas.

Una alarma urgente

Para los especialistas, los resultados deberían encender una alarma inmediata en materia de salud pública y políticas sociales. La creciente brecha entre la dieta real y la recomendada no solo afecta el presente, sino que condiciona el futuro de millones de argentinos.

Te puede interesar

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.