Sergio Berensztein, sobre las coimas: "No es el primer escándalo, el caso $LIBRA también está dando vueltas"
El analista político sostuvo que las denuncias por coimas en la ANDIS "debería ser monitoreado de forma muy intensa" por el Gobierno.
El analista político Sergio Berensztein se refirió a la polémica abierta tras la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien acusa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de pedir coimas. Además, sostuvo que este “no es el primer escándalo” del Gobierno y mencionó que el caso $LIBRA “es otro de los que anda dando vueltas”.
Berensztein afirmó que este episodio sobre presunta corrupción “debería ser monitoreado de forma muy intensa”, porque el votante independiente comienza a mirar con “desconfianza” al Gobierno. “Estas cosas pueden modificar alguna decisión de último momento, sobre todo en las candidaturas”, advirtió el presidente de IPS LATAM.
En declaraciones a Radio Rivadavia, explicó la importancia de mantener la economía en buenos niveles, ya que —dijo— esto se impone sobre el debate de la corrupción en la opinión pública. “Cuando la economía va bien, la corrupción puede influir en la opinión pública pero las cuestiones económicas terminan imponiéndose”, señaló.
Sin embargo, Berensztein observó que el Gobierno no logra mantener la economía como había prometido y que eso se superpone al alivio que generó la baja de la inflación. “Cuando la economía no está bien, como está ocurriendo ahora, te coincide una ola de malestar económico que se superpone a un alivio generado por la baja de la inflación. Lo que tenés es un Gobierno que tiene que explicar por qué la economía no está tan bien como ellos habían prometido”, expresó.
Hizo una comparación con la gestión de Carlos Menem: “Hemos tenido muchos casos de corrupción, y hasta 1997 Menem tuvo victorias muy significativas, entre ellas la reelección”.
Sobre la campaña del actual gobierno, indicó que “no es fácil hacer campaña en este contexto, sobre todo por la dinámica de las redes sociales” y destacó el slogan “Kirchnerismo Nunca Más”. “Ese slogan es para las elecciones provinciales. La pregunta es cuál va a ser el que el Gobierno utilice para las nacionales”, comentó.
Berensztein también se refirió a la fragmentación dentro de la oposición y al espacio Provincias Unidas, que busca consolidarse como una alternativa que no es kirchnerismo. “Hay un nivel de fragmentación enorme dentro de la oposición, ya que (Axel) Kicillof podría tener una buena elección provincial pero no es una figura querida. Con respecto a Provincias Unidas, su discurso anti bonaerense y anti porteño le genera límites a esa construcción política. Tiene que resolverlo de una manera creativa, que hasta ahora no lo han logrado”, afirmó.
Finalmente, aseguró que en estas elecciones de medio término “no va a haber una fuerza o figura ya definida”, pero sí quedará consolidado “un espacio para que se construya de cara al 2027”, cuando se celebrarán las próximas elecciones presidenciales.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.