Política Por: El Objetivo28 de agosto de 2025

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Los Ministerios de Defensa y Seguridad coordinan el despliegue de fuerzas en la frontera norte y noroeste. - Foto: Archvo.

El Ministerio de Defensa oficializó este jueves el inicio de la Fase de Ejecución de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, una operación militar que implica el despliegue de personal y medios de las Fuerzas Armadas en zonas de seguridad de fronteras del norte y noreste del país, con inicio previsto para el 27 de agosto y finalización el 15 de diciembre de 2025.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 727/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, como continuidad de la resolución 347/25 que había establecido el marco operativo y las reglas de empeñamiento para la acción militar en esas regiones.

Según la norma, el despliegue se realizará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional. En la primera etapa, la operación se concentrará en la provincia de Salta, dentro del área delimitada como zona de seguridad de fronteras.

El objetivo de la operación es intensificar las tareas de vigilancia y control en zonas no urbanas ni habilitadas como pasos fronterizos, en línea con los lineamientos establecidos por la Directiva de Política de Defensa Nacional y la Directiva Estratégica Militar del Estado Mayor Conjunto. A su vez, se prevé que esta acción militar contribuya también con la demarcación de los límites internacionales del país.

El personal militar actuará en articulación con fuerzas de seguridad federales y provinciales, y bajo coordinación del Comando Conjunto Subordinado Zona de Frontera 1/25. Además, se creará un sistema de registro de información, actividades y novedades para evaluar el cumplimiento de los objetivos operativos y estratégicos, el cual será gestionado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas junto a la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa.

La resolución también destaca que el inicio de esta fase operativa cuenta con aval judicial en la jurisdicción federal de Salta, y que las acciones previstas cumplen con los marcos legales establecidos por las leyes de Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Nacional.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.